Bloomberg — Las acciones y los bonos del Estado caían el lunes, al tiempo que los inversores se centraron en la inflación y el impacto del endurecimiento de los bancos centrales.
Las acciones tecnológicas y de consumo discrecional liberaban un descenso en el S&P 500 y los rendimientos del Tesoro a 10 años subieron por encima del 2,75% por primera vez desde marzo de 2019 después de que la Reserva Federal señalara la semana pasada fuertes subidas de las tasas de interés y la reducción del balance para frenar las presiones sobre los precios.
El Stoxx 600 de Europa cayó mientras los inversores se centraron en una carrera presidencial incómodamente ajustada en Francia y en las crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo ponga fin a una era de tasas negativas para diciembre. El euro y un indicador del dólar subieron.
Las acciones chinas también cayeron en medio del brote de Covid-19 en el continente, los elevados precios de las fábricas y las preocupaciones regulatorias en el sector tecnológico.
El petróleo retrocedía por los riesgos para la demanda derivados de los cierres de China, mientras Irán dijo que el acuerdo nuclear de 2015 está en la “sala de emergencias”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/T3IRODGKXBAXBM74KOV7LQO3PQ.png)
Las acciones de Twitter Inc. (TWTR) caían después de que Elon Musk decidiera no formar parte del la junta directiva de la plataforma de redes sociales.
Mientras tanto, el mercado de derivados crediticios dictaminó que Russian Railways JSC se encontraba en situación de impago tras incumplir un pago de intereses el mes pasado. Rusia dijo que detendría la venta de bonos durante el resto del año y emprendería acciones legales si las sanciones le obligan a incurrir en un impago soberano.
El sentimiento de los mercados sigue condicionado por una Reserva Federal de línea dura, las perturbaciones del mercado de materias primas causadas por la invasión de Rusia en Ucrania y la perspectiva de una desaceleración económica. Las restricciones de China a la producción de alimentos amenazan con agravar los problemas de la cadena de suministro, lo que aumentaría los riesgos de inflación. Los inversores esperan los informes de beneficios trimestrales de este mes para recuperar la confianza en las perspectivas de la renta variable.
“Hoy en día, el mantra para muchos inversores es ‘No luches contra la Fed cuando está luchando contra la inflación’”, escribió Ed Yardeni, presidente de Yardeni Research, en una nota. “Estamos de acuerdo con eso, pero no es tan bajista como parece”, en parte porque el exceso de liquidez acumulada y el impulso de la inflación a los beneficios son puntales para las acciones, añadió.
El yen se debilitó hasta alcanzar su nivel más bajo frente al dólar desde 2015, ya que el aumento de los rendimientos del Tesoro impulsa el atractivo del billete verde.
Mientras tanto, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que Ucrania necesita más apoyo militar, incluyendo armas pesadas, ya que Ucrania denunció ataques con misiles rusos y dijo que espera que Rusia amplíe su ofensiva en el este esta semana.
El canciller austriaco, Karl Nehammer, dijo que se reunirá con el presidente Vladimir Putin en Moscú el lunes, mientras que un nuevo comandante para las tropas rusas sobre el terreno hace saltar la alarma entre los funcionarios estadounidenses.