Economía

Banco Central de Ucrania traza líneas rojas para sus compras de bonos

La economía ucraniana se ha visto asolada por la invasión militar rusa, con sectores críticos como la agricultura interrumpida por las fuerzas de ocupación y las exportaciones frenadas

Ucrania
Por Volodymyr Verbyany y Maciej Onoszko
02 de mayo, 2022 | 12:11 PM

Bloomberg — El banco central de Ucrania advirtió que su salvavidas financiero para el gobierno tiene sus límites e instó al ministerio de Finanzas en Kiev a apoyarse en ayuda externa en sus esfuerzos para apuntalar la economía mientras continúa la invasión por parte de Rusia.

La autoridad monetaria, que comenzó a comprar directamente bonos del Estado ucraniano tras el inicio de la guerra a finales de febrero, añadió $50.000 millones de grivnas ucranianas (US$1.650 millones) a su cartera de deuda en abril, lo que eleva la cifra a $70.000 millones de grivnas. La financiación del banco central es la tercera fuente de fondos más importante, por detrás de los ingresos de los bonos de guerra y la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).

VER +
Materias Primas seguirán al alza por guerra de Ucrania, según el Banco Mundial

“La impresión de dinero está justificada ahora, ya que ayuda a estimular la economía en medio de la atonía general, la depresión de la demanda, el alto desempleo y los bajos salarios”, dijo el vicegobernador del Banco Nacional de Ucrania, Serhiy Nikolaychuk, en una entrevista. “Pero cuando veamos una amenaza de sobrecalentamiento, será una señal para que nos detengamos”.

La economía ucraniana se ha visto asolada por la invasión militar rusa, con sectores críticos como la agricultura interrumpida por las fuerzas de ocupación y las exportaciones frenadas. Nikolaychuk ha dicho que el gobierno necesita cubrir un déficit presupuestario de hasta US$7.000 millones al mes a causa de la guerra.

PUBLICIDAD
| Las subastas de bonos de guerra han permitido recaudar más de US$1.500 millones dfd

El banco central dijo que su financiación directa sólo se destina a las necesidades “críticas” del gobierno. El alcance de la financiación con bonos depende de los US$28.000 millones de las reservas de divisas internacionales del banco y de la amenaza de un aumento de la inflación, dijo Nikolaychuk.

VER +
Ucrania estima que reconstrucción tras invasión rusa costará US$600.000 millones

El vicegobernador dijo que cerca de dos tercios de las grivnas que el banco central recauda con los bonos del Estado van al mercado de divisas a través de conversiones, lo que a su vez provoca la necesidad de vender divisas de las reservas.

Para aliviar la presión sobre sus reservas, el banco central adoptó la semana pasada una serie de medidas, entre ellas la reducción de los límites de los prestamistas a las operaciones en el mercado de divisas, que entra en vigor el 4 de mayo.

PUBLICIDAD

Ucrania se beneficia de que los prestamistas y aliados internacionales le proporcionen recursos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el miércoles al Congreso que destinara US$33.000 millones a ayuda militar, económica y humanitaria. Unos US$8.500 millones se destinarán a ayudar al gobierno de Kiev, y los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que la financiación debería cubrir los costes hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre.

La principal fuente de fondos hasta ahora ha sido los bonos de guerra. Las subastas de estos títulos han ayudado a Ucrania a recaudar el equivalente a US$1.500 millones, ya que la invasión desencadenó una ola de apoyo internacional a Kiev y una serie de sanciones contra Rusia.

VER +
Titular del Banco Central de Rusia quería irse por Ucrania, pero Putin dijo que no

Pero el gobierno ucraniano ha luchado por abrir las ventas de bonos a un grupo más amplio de inversores y está buscando formas de mejorar sus esfuerzos de financiación. Está en conversaciones con la Unión Europea y EE.UU. para establecer un llamado bono de paz para inversores minoristas que ayude a financiar los esfuerzos de guerra y la reconstrucción, informó Bloomberg el 21 de abril.

Este artículo fue traducido por Estefanía Salinas Concha.