Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 15 de julio

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del viernes

0,9%.
El mercado estará atento a la reunión entre el presidente de EE.UU. y el príncipe de Arabia Saudita, Bin Salman.
15 de julio, 2022 | 09:30 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

Los principales índices accionarios de la región muestran desempeños mixtos. Los inversionistas evalúan los comentarios realizados por miembros de la Fed sobre siguiente movimiento de política monetaria.

Ayer, 14 de julio, Christopher Waller, miembro de la junta de gobierno, dijo que considera prudente un aumento en 75 puntos base la tasa de interés ya que aún existen datos económicos por evaluar.

PUBLICIDAD

Las renuncias continúan. El primer ministro de Italia, Mario Draghi, presentó su renuncia, pero no fue aceptada por el presidente, Sergio Mattarella.

En China, Shanghai continúa mostrando restricciones por el Covid-19. Además, el impacto por las medidas de confinamiento quedaron plasmadas en el dato del PIB del segundo trimestre del año.

El precio del petróleo subía la mañana del viernes. La mezcla del WTI aumentaba 1,47%; mientras que el Brent +1,59%.

PUBLICIDAD

El precio de los futuros de algodón con vencimiento en diciembre ganaban 3,19%. En contraste los metales preciosos perdían terreno. El oro -0,32%, cobre -1,15% (Ciudad de México 8:53 horas).

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), subía 0,38% para ubicarse en las 46.918,56 unidades (Ciudad de México 8:58 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Grupo BMV (BOLSAA) +1,36%, Genomma Lab (LABB) +1,13% y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB) +1,02%.

🤨 Emisoras de mal humor. Gruma (GRUMAB) -1,62%, Industrias Peñoles (PE&OLES*) -0,91% y Megacable Holdings (MEGACPO) -0,49%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. En EE.UU. se dio a conocer que las ventas minoristas en junio aumentaron 1%, frente al mes previo. La cifra fue mayor a la esperada por analistas de 0,9%.

El mercado estará atento a la reunión entre el presidente de EE.UU. y el príncipe de Arabia Saudita, Bin Salman. “Se espera que el tema central dentro de las discusiones sea la producción de petróleo de la OPEC, aunque cualquier decisión al respecto este fuera del control de esta reunión”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.

PUBLICIDAD

Los principales índices accionarios de la región mostraban pérdidas (Ciudad de México 9:09 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) -0,49%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) -1,13%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) -0,55%.

🇺🇸 Wall Street mostraba números verdes (Ciudad de México 9:11 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) +1,08%.
  • S&P 500 +1,37%.
  • Dow Jones +1,66%.

💸 Las principales monedas de la región mostraban desempeños mixtos ante un dólar más débil luego de que un miembro de la Junta de Gobierno de la Fed descartara un alza en 100 puntos base (Ciudades de México 9:14 horas).

PUBLICIDAD

El peso colombiano (COP) era la moneda con mejor desempeño de la región con un avance de 1,66%; en contraste, el peso chileno (CLP) mostraba mayores pérdidas con una depreciación de 0,10%.

El peso mexicano (MXN) se apreciaba 0,74% frente al dólar y cotizaba en MXN$20,6573 por billete verde.

PUBLICIDAD

“El peso mexicano se aprecia y se aleja del nivel psicológico de las $21,00 unidades, apoyado también por los fuertes datos de ventas minoristas de EE.UU. de junio que apuntalarían las exportaciones de México a ese país”, mencionaron analistas de Monex en una nota.

Te puede interesar:

PUBLICIDAD