Dólar hoy

Dólar hoy: Peso colombiano, la divisa que más retrocedió los últimos cinco días

No ha sido una buena semana para el dólar, que venía fortaleciéndose de forma clave en los últimos meses, pero solo dos monedas de América Latina se apreciaron en este período

Dólar HOY viernes 22 de julio del 2022 en Perú, Chile, Colombia, Argentina y Brasil.
22 de julio, 2022 | 07:45 PM

Lima — Después de alcanzar niveles récord de apreciación, el índice global del dólar ha cerrado la semana a la baja y con ello la mayoría de monedas de América Latina han tenido un respiro; aunque la fortaleza del billete verde es algo que se podría mantener mientras la incertidumbre global se mantiene y las tasas de Estados Unidos incrementan.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER LÍNEA DE CAMBIO, CON LAS NOTICIAS DE LAS DIVISAS

Bloomberg apuntó que el informe de actividad empresarial de Estados Unidos que se contrajo en julio por primera vez en más de dos años llevó a los operadores a retroceder en las apuestas sobre cuánto elevará la Reserva Federal (FED) las tasas de interés hasta setiembre, empujando los rendimientos del Tesoro a la baja y aumentando la presión que ha arrastrado a la baja al dólar estadounidense.

PUBLICIDAD

El cambio se produce en medio de una serie de informes económicos más débiles de lo esperado publicados esta semana, incluida la perspectiva de las condiciones empresariales de los fabricantes del área de Filadelfia y el índice de gerentes de compras del viernes que mostró que la actividad empresarial se deterioró este mes”, destacó Bloomberg.

PESO CHILENO AL ALZA ESTA SEMANA

Este viernes la mayoría de monedas de América Latina se apreciaron en comparación a la divisa estadounidense, con excepción del peso chileno (-2,8%) y peso colombiano (-0,9%) que se depreciaron frente al dólar al finalizar la jornada.

Sin embargo, el peso chileno ha tenido una recuperación clave esta semana y en los últimos cinco días se ha apreciado un 2,4% gracias a la intervención cambiaria de más de 20 mil millones de dólares del Banco Central de Chile. Así, el peso chileno es la divisa de mejor desempeño en la región esta semana y junto al peso mexicano son las únicas divisas de la región que se han apreciado frente al dólar en los últimos cinco días.

PUBLICIDAD

En contraste, el peso colombiano retrocedió un 2% en el mismo período y fue la divisa de peor desempeño en la semana, seguida por el real brasileño (-1,6%) y el peso argentino oficial (-1,2%).

Un análisis reciente del Grupo Bancolombia mostró que Colombia, al igual que Chile, se encuentra entre los países más vulnerables al movimiento internacional del billete verde, por factores como el alto déficit de cuenta corriente que podría persistir este 2022 y que debilita la posición del peso a nivel internacional. Así, Bancolombia determinó que el peso colombiano es la moneda que más se ve afectada en los periodos en que el dólar se fortalece, capturado a través de la elasticidad frente al índice global del dólar (DXY). Este también es el caso del real brasileño, una divisa con uno de los betas más altos del mundo (el impacto que tienen por el movimiento del dólar al alza o a la baja).

En Argentina el dólar blue tuvo una sesión bastante agitada llegando a tocar un pico de 350 pesos por US$1 cuando inició la jornada. Sin embargo se estabilizó y se apreció un 0,30% al cierre de la sesión, a 338 pesos por US$1. Así, la brecha del cambio informal con el cambio oficial se amplía cada vez más.

DÓLAR HOY VIERNES 22 DE JULIO DE 2022

💸 Ranking de divisas en lo que va del 2022

El peso uruguayo saca más ventaja en el ránking de divisas de América Latina en lo que va del año, en comparación al dólar estadounidense. Mientras tanto en los mercados emergentes la mayoría de monedas continúan abatidas por la fortaleza del billete verde y solo tres monedas registran buen desempeño en lo que va del 2022: el rublo ruso, sol peruano y real brasileño.

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICIDAD