Buenos Aires — La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron este jueves que las jubilaciones de Argentina tendrán un aumento del 15,6% en diciembre, pero además durante tres meses se pagará unbono de $10.000 (se cobrará en diciembre, en enero y en febrero) para quienes reciben las mínimas. También recibirán un bono quienes reciban hasta dos haberes mínimos, pero será de $7.000.
Según Raverta, de esta forma, el 84% de los jubilados y pensionados de la Argentina se beneficiarán con este bono de refuerzo.
Por su parte, el ministro Massa, quien fue titular de ANSES entre 2002 y 2007, señaló que el Tesoro nacional va a aportar $155.000 millones adicionales para reforzar las jubilaciones de diciembre, enero y febrero.
¿Cómo quedan las jubilaciones?
En términos brutos, el haber mínimo pasará de $43.352,63 a $50.115, y el máximo, de $291.721,85 a $337.230.
En 2022 el incremento de los haberes jubilatorios llegará a 72,5%, es decir, más 27 puntos por debajo de la inflación esperada por las consultoras para este año.
Por otro lado, el aguinaldo de los jubilados y pensionados se pagará en relación a este haber actualizado.
También sube la AUH
La Asignación Universal por Hijo (AUH), que se actualiza en base a la ley de movilidad jubilatoria, pasará de $8471 a $9792.
Un mal año para las jubilaciones
La ley de movilidad dispone cuatro aumentos para jubilados y pensionados. Estos se dan en: marzo, junio, septiembre y diciembre.
El primero de los aumentos fue de 2022 fue de 12,28%, el segundo del 15% y el tercero de 15,53%. Con este incremento del 15,6%, se llega a una suba del 72,5%, que no llega a cubrir el alza de precios. No obstante, durante la conferencia de prensa Raverta destacó que los jubilados de las mínimas le ganarán a la inflación, tomando en cuenta los sucesivos bonos que han recibido quienes perciben los haberes jubilatorios más bajos.