Panamá

Panamá busca reducir el riesgo de refinanciación con la recompra de deuda

La oferta vence el 29 de noviembre a las 7:30 a.m. en Nueva York.

Panamá está reduciendo su riesgo de
riesgo de refinanciación.
21 de noviembre, 2022 | 02:44 PM

Bloomberg — La República de Panamá está ofreciendo recomprar 837 millones de dólares de bonos con vencimiento en 2024 en un intento por aumentar la duración de su deuda internacional a medida que aumenta la volatilidad en los mercados financieros.

La nación centroamericana está ofreciendo comprar sus bonos del 4% a un diferencial de 26 puntos básicos sobre el Tesoro de EE.UU. que vence el 31 de octubre 2024, según un comunicado del lunes.

A los precios actuales, eso equivale a un rendimiento de alrededor del 4,76% o 98,6 centavos de dólar.

Los títulos cotizaban a unos 97,7 centavos de dólar en la liquidación del viernes, según los precios de oferta de Bloomberg.

PUBLICIDAD

Panamá anuncia la oferta de recompra después de haber captado 1.500 millones de dólares de deuda a 12 años a un rendimiento del 6,528%, según datos de Bloomberg.

Aunque la nueva deuda es más cara que los pagarés que busca retirar, Panamá está reduciendo su riesgo de refinanciación, que los inversores valoran en periodos de creciente volatilidad en los mercados financieros.

Los costes de endeudamiento de los prestatarios latinoamericanos en dólares se dispararon en comparación con los niveles observados a principios de año.

PUBLICIDAD

El rendimiento de Bloomberg Emerging Markets LatAm Statistics Index era del 8,51% al viernes, frente al 5,25% del 31 de diciembre. Bank of America Corp. y HSBC Holdings Plc, que gestionaron la venta de bonos del 14 de noviembre, también están organizando la oferta pública de adquisición.

La oferta vence el 29 de noviembre a las 7:30 a.m. en Nueva York y el precio de la oferta se fijará en función del rendimiento del Tesoro de EE.UU. utilizado como referencia el 29 de noviembre a las 10 de la mañana, según el comunicado.