Brasil en español

Cinco cuestiones clave para cuando la reforma fiscal de Lula llegue al Congreso

La propuesta inicial consiguió impulsar la confianza de los inversores tras su publicación a finales de marzo

El presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, en el centro, quiere aprobar la nueva propuesta de marco fiscal del presidente Luiz Inácio Lula da Silva antes del 10 de mayo, pero siguen existiendo obstáculos.
Por Daniel Carvalho
21 de abril, 2023 | 03:08 AM

Bloomberg — El nuevo plan fiscal de Brasil supone la primera gran prueba de fuerza para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el dividido Congreso del país, donde sigue luchando por cimentar una base de apoyo.

La aprobación del marco es crucial para la presidencia de Lula. Desde que asumió el cargo en enero, el líder izquierdista ha intentado calmar la ansiedad de los mercados sobre los planes de gasto de su gobierno, mientras intenta reactivar una economía aletargada y cumplir sus promesas electorales.

La propuesta inicial consiguió impulsar la confianza de los inversores tras su publicación a finales de marzo. Pero los cambios de última hora introducidos en el plan antes de que llegara al Congreso el martes resucitaron algunas preocupaciones. Los mercados y el banco central, que para disgusto de Lula ha mantenido el tipo de interés de referencia del país en su nivel más alto en seis años mientras lucha contra la inflación, seguirán de cerca los procedimientos.

El plan necesita 257 votos para ser aprobado por los 513 miembros de la Cámara Baja y 41 de los 81 legisladores del Senado. El presidente de la cámara baja, Arthur Lira, ha dicho que espera que el proyecto de ley se apruebe a principios de mayo, pero otros legisladores se muestran escépticos de que se apruebe tan rápido.

PUBLICIDAD

Aquí cinco cosas que hay que vigilar mientras se desarrolla el proceso.

Ponente

Como se esperaba, Lira eligió el jueves al diputado Claudio Cajado para supervisar el proceso y realizar cambios en el plan fiscal como ponente del proyecto de ley. Cajado desempeñará un papel destacado en la configuración de la versión final de la propuesta y en la determinación de hasta qué punto se ajusta al plan del ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

Cajado fue vicepresidente de la coalición del ex presidente Jair Bolsonaro en la Cámara Baja, pero también mantiene estrechos vínculos con el Partido de los Trabajadores de Lula en su estado natal.

PUBLICIDAD

Cajado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Institucionales del gobierno dijo que el equipo de Lula no ve a Cajado como un aliado de Bolsonaro, y que creen que es alguien “que transmite responsabilidad y tranquilidad al mercado.”

Aumento de los ingresos

Los líderes de algunos de los principales partidos del Congreso quieren saber cómo piensa Haddad aumentar los ingresos del gobierno en 150.000 millones de reales (US$29.600 millones) para que su plan fiscal sea viable. Antes de enviar el plan al Congreso, Lula decidió desechar una propuesta que garantizaría que las pequeñas compras realizadas en el extranjero a través de sitios web populares como Shein o Shopee se gravaran de acuerdo con la ley, un plan que el gobierno calculaba que habría generado unos 40.000 millones de reales en ingresos adicionales.

VER +Lula dice que Brasil podría necesitar una reforma del sector público

“Queremos saber de dónde saldrán los 150.000 millones de reales sin llegar al bolsillo de la población, sin aumentar los impuestos ni penalizar a estados y municipios”, declaró el legislador Altineu Cortes en una entrevista. Cortes es el líder del Partido Liberal de Bolsonaro, que cuenta con 99 escaños en la Cámara Baja.

Objetivos presupuestarios

Los líderes del partido también quieren un castigo si el gobierno no cumple su objetivo presupuestario primario. La propuesta de Haddad sólo prevé que, cuando esto ocurra, el presidente envíe un mensaje al Congreso con las razones del incumplimiento y las medidas correctivas que el gobierno planea tomar.

El diputado Pedro Paulo, que presentó su propia propuesta de nuevo esquema fiscal, expresó su preocupación por que el plan no haga lo suficiente para garantizar que el gobierno cumpla sus objetivos.

“Estamos volviendo al mundo anterior a la ley de responsabilidad fiscal, cuando se anunciaba un objetivo de recaudación y gasto sin ningún compromiso con el objetivo”, afirmó Paulo en un comunicado.

Fuego amigo

Mientras el gobierno intenta apuntalar el apoyo del Congreso, también se pregunta si el Partido de los Trabajadores respaldará el plan fiscal. El jueves, el partido publicó una declaración de apoyo al marco, pero aún está lejos de un consenso interno.

PUBLICIDAD

Los miembros del Partido de los Trabajadores han sugerido cambios “que serán presentados”, dijo el miércoles a la prensa el diputado Lindbergh Farias, líder adjunto de la coalición gubernamental en el Congreso. Algunos dentro del partido, dijo Farias, temen que las restricciones del marco al gasto sean demasiado agresivas y puedan limitar el crecimiento económico.

El calendario

Lira ha expresado su confianza en que la propuesta se apruebe en la Cámara Baja, pero ni siquiera sus aliados creen que su objetivo de votar el proyecto antes del 10 de mayo sea factible.

“Creo que el tiempo es muy corto, y hay cosas que deben perfeccionarse”, dijo Andre Fufuca, líder del partido de Lira, que forma parte de una coalición de 173 legisladores en la cámara baja.

Lea más en Bloomberg.com