Actualidad

Cinco claves que debes saber para comenzar este jueves

Biden intensifica la presión sobre China, Trump interviene en el debate sobre el límite de deuda y Microsoft congela aumentos salariales

El ex presidente de EE.UU.
Por Liza Tetley
11 de mayo, 2023 | 08:11 AM
Últimascotizaciones

Estados Unidos-China

La Administración Biden sigue adelante con planes de compromiso con China y está buscando una serie de reuniones y llamadas telefónicas en una estrategia que apunta a aliviar las tensiones y presionar al presidente Xi Jinping para que responda. Las propuestas van desde diálogos al más bajo nivel hasta una conversación entre ambos presidentes; algo que ha estado estancado durante meses. Algunos críticos han dicho que la situación hace que EE.UU. parezca débil. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo que envía mensajes contradictorios: “La clave es que EE.UU. no puede enfatizar la importancia de la comunicación mientras mantiene la represión y la contención contra China”.

Trump sobre techo de la deuda

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, usó una entrevista en CNN el miércoles para instar a los republicanos a conseguir concesiones de Biden sobre el gasto, o permitir que EE.UU. caiga en su primer default. Sus comentarios se produjeron un día después de que Biden sostuviera una reunión con líderes del Congreso que habría logrado escaso avance hacia un acuerdo para elevar el límite de deuda. Durante la entrevista, dijo que EE.UU. estaba “gastando dinero como marineros borrachos”, y agregó: “No creo que vayan a permitir un default porque creo que los demócratas cederán absolutamente, cederán absolutamente porque nadie quiere que eso suceda”.

Microsoft congela aumentos

En una advertencia para las grandes empresas de tecnología, Microsoft (MSFT) decidió congelar este año los sueldos de todos los trabajadores a tiempo completo para ayudar a la firma a atravesar la incertidumbre macroeconómica. El CEO, Satya Nadella, dijo que la medida era necesaria para financiar la transición de la compañía hacia la inteligencia artificial. Se trata de la medida más reciente de un líder tecnológico de EE.UU. que busca apretarse el cinturón para dar cuenta de la tibia demanda y ajustar las finanzas antes de una posible recesión. Este año, Microsoft comenzó a recortar miles de puestos de trabajo, con lo que se unió a pares desde Meta hasta Amazon. Nadella dijo: “Este año, las condiciones económicas son muy diferentes en muchas dimensiones”.

Mayor confianza en los mercados

Los contratos en el Nasdaq y el S&P 500 subían esta mañana, lo que muestra el alivio de los inversionistas por la auspiciosa lectura del IPC del miércoles. Los rendimientos del Tesoro a corto plazo avanzaban debido a la ansiedad por el límite de deuda, mientras que los rendimientos a más largo plazo registraban escasa variación a la baja. Un indicador del dólar se fortalecía levemente para recuperarse de la caída de ayer. Los precios del petróleo subían ligeramente, mientras que el oro continuaba perdiendo impulso por segundo día. Los futuros del mineral de hierro retrocedían, recortando algunas de sus ganancias semanales.

PUBLICIDAD

También hoy…

Hoy se conocen los datos de las solicitudes de beneficio por seguro de desempleo y el PPI de abril a las 8:30 a.m. Luego, Kashkari, de la Fed, habla a las 8:45 a.m., seguido por Waller, de la Fed, a las 10:15 a.m. A las 11:30 a.m., EE.UU. venderá US$35.000 millones de bonos a 4 semanas y US$35.000 millones en valores a 8 semanas, y a la 1:00 p.m. venderá otros US$21.000 millones en bonos a 30 años y US$45.000 millones de CMB a 149 días.

Los resultados corporativos son más escasos hoy, conoceremos las cifras de News Corp, US Foods, Brookfield y Petrobras. Jamie Dimon, de JPMorgan, será entrevistado en Bloomberg TV a las 8:15 a.m.

Lea más en Bloomberg.com