Bloomberg — Los fans no se cansan de Taylor Swift y Travis Kelce.
Desde que la multimillonaria estrella del pop y el ala cerrada de los Kansas City Chiefs confirmaron su relación al final de su agotada gira por Estado Unidos, los Swifties han inundado los partidos de la NFL (algunos por primera vez) para verlos.
Ahora, la famosa pareja se prepara para un fin de semana monumental, con millones de personas ansiosas por seguirles la pista.
Los Kansas City Chiefs de Kelce se dirigen a la Super Bowl, justo cuando Swift inicia la siguiente etapa de su Gira Eras en Japón. El gran partido contra los San Francisco 49ers tendrá lugar el 11 de febrero en Las Vegas, sólo un día después de que Swift termine una gira de cuatro noches en el Tokyo Dome.
Aunque Swift no lo ha confirmado, se especula con la posibilidad de que vuele por todo el mundo después de sus conciertos en Japón y regrese justo a tiempo para ver jugar a Kelce. Eso no debería suponer ningún problema con un jet privado y una fortuna de 10 cifras. Pero, ¿cuánto le costaría a una persona normal asistir a ambos eventos? Hemos hecho números.
Entradas
Ahora mismo, la entrada más barata para ver actuar a Swift en Tokio cuesta unosUS$231 en StubHub, pero puede llegar a los US$7.300 por una entrada de primera. En realidad, es mucho más barata que una entrada para ver a Kelce en la Super Bowl, que cuesta de media unos US$9.107, la más cara de la historia del evento. La entrada más barata en StubHub cuesta actualmente US$5.008, mientras que los que busquen un lugar privilegiado tendrán que desembolsar hasta US$78.000.
Vuelos
Luego está el coste de los billetes de avión. Si vives en Nueva York, el vuelo más barato a Tokio, con una hora de escala, cuesta US$661 en Expedia, mientras que un vuelo sin escalas en primera clase puede costar US$20.000.
El último concierto de Swift del sábado termina sobre las 22.00 h, o las 5.00 h, hora de Las Vegas. Eso son unas 34 horas antes del comienzo de la Super Bowl. Así que con el avión privado de Swift, el vuelo de 12 horas debería llevarla de vuelta con tiempo de sobra. Pero, ¿y con un vuelo comercial?
Sería un viaje largo, pero ahora mismo puedes reservar un vuelo que salga el domingo a las 9 de la mañana, hora de Tokio, y llegue a Las Vegas sobre las 13.15, hora local, después de hacer escala tanto en Seúl como en Los Ángeles. Cuesta unos US$823. Luego, para el vuelo de vuelta a Nueva York, los precios oscilan entre unos US$277 y US$7.520.
Alojamiento
Por supuesto, necesitarás un lugar donde alojarte. Dos noches en un hotel modesto cerca de la Cúpula de Tokio, como el Hotel Apa Iidabashi-Ekimae, costarán unos US$400 en total. El tipo de cambio actual favorece a los viajeros estadounidenses en estos momentos, ya que el yen se ha comportado peor que sus principales pares en lo que va de año. Aun así, en la gama alta, dos noches en el Ritz-Carlton de Tokio cuestan más de US$2.300 por la mejor habitación, y la misma estancia en el Aman Tokio podría costar más de US$4.000.
Luego, para alojarte en Las Vegas la noche de la Super Bowl, una experiencia de lujo en el hotel Bellagio cuesta unos US$1.400 y en el Mandalay Bay Beach unos US$1.500. Pero si buscas una opción más económica, una noche en el Harrah’s Las Vegas ronda los US$350.
Costo total
Así que para un viaje de lujo alrededor del mundo para ver a ambas superestrellas, te espera un precio de US$119.000, mientras que el viaje más barato podría costarte US$7.800, antes de tener en cuenta el transporte terrestre y la comida.
Siendo realistas, eso significa que la mayoría de los Swifties verán clips de su concierto en Internet y el partido desde la comodidad de sus casas.
Por una vez, Chase Cohen, una estudiante de Derecho de 22 años de Nueva York, dice que le interesa ver la Super Bowl. Es seguidora de Swift desde 2007, y fue a su concierto en el estadio MetLife dos veces en verano, una detrás de otra. Y aunque nunca le han interesado los deportes, dijo que hace poco envió un mensaje de texto a su novio diciéndole que quería ver la Super Bowl.
“Se sorprendió porque, literalmente, nunca me ha importado”, dijo Cohen.
Lea más en Bloomberg.com