MercadoLibre eleva su apuesta por México con un plan para invertir US$3.400 millones

Los fondos, que representan un aumento del 38% respecto a los US$2.500 millones invertidos en 2024, se utilizarán para desarrollar la capacidad logística de la empresa y su marca

Workers sort products at the MercadoLibre fulfillment center on Black Friday in Sao Paulo, Brazil, on Friday, Nov. 26, 2021. After a 2-year period in which Brazilians have greatly matured when it comes to online shopping, e-commerce platforms are ready for Black Friday. Photographer: Jonne Roriz/Bloomberg
Por Carolina Millan
08 de marzo, 2025 | 05:20 PM

BLoomberg — MercadoLibre Inc, el gigante latinoamericano del comercio electrónico y los pagos, está redoblando su crecimiento en México con planes de invertir la cifra récord de 3.400 millones de dólares en el país este año.

Los fondos, que representan un aumento del 38% respecto a los 2.500 millones de dólares invertidos en 2024, se utilizarán para desarrollar la capacidad logística de la empresa y su marca, así como para impulsar los ecosistemas tecnológico y financiero de México, dijo el viernes a la prensa el jefe de MercadoLibre en el país, David Geisen.

PUBLICIDAD

“Hemos estado operando en el país por más de 25 años, y hemos decidido dar prioridad a México, ahora nuestro segundo mercado más grande en la región”, dijo Geisen en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

La empresa ya tiene 25.000 empleados en el país y planea contratar a 10.000 más este año, en logística, tecnología financiera, ventas y administración.

MercadoLibre superó las expectativas en el cuarto trimestre, registrando un beneficio neto récord de 639 millones de dólares, frente a la estimación media de 406 millones de dólares de una encuesta entre analistas.

Crecimiento de la logística

Al igual que en 2024, la mayor parte de la inversión se destinará al segmento logístico del negocio de comercio electrónico, dijo Geisen en otra entrevista.

Los fondos se emplearán en aumentar la capacidad de almacenamiento para artículos más grandes y pesados, como televisores grandes, electrodomésticos, bicicletas, muebles pequeños y piezas de automóviles, añadió.

La empresa también está invirtiendo en más almacenes y en aumentar la capacidad de las instalaciones de almacenamiento inauguradas recientemente.

PUBLICIDAD

Como parte de su huella logística, MercadoLibre cuenta con 12 centros de distribución en México, cuatro aviones de carga, 100 instalaciones logísticas de última milla y casi 1.000 furgonetas eléctricas de reparto, añadió Geisen.

En medio de las amenazas de EE.UU. de posibles aranceles a los productos mexicanos -una posibilidad que fue aplazada hasta el 2 de abril por el presidente Donald Trump tras conversaciones en el transcurso de la semana- Geisen dijo que la empresa aún no había notado cambios en el comportamiento de los consumidores que buscan abastecerse de compras de productos extranjeros.

Incluso en medio de un peso mexicano más débil que ha provocado menores ventas de productos electrónicos, el crecimiento del comercio electrónico en el país se situó en un 29% en el cuarto trimestre respecto al año anterior, añadió.

Planes fintech

La empresa, que el año pasado inició el proceso para obtener una licencia bancaria en México, sigue trabajando bajo las expectativas iniciales de tiempo para el proceso, dijo Geisen.

Mientras tanto, la firma está viendo un rápido crecimiento en las solicitudes de tarjetas de crédito, préstamos personales y en la adopción de sus máquinas de pago en puntos de servicio.

(Actualizaciones con detalles adicionales de la entrevista a partir del sexto párrafo).

Lea más en Bloomberg.com