Top 10 de empresas en Colombia con más capacidad de atraer talento, según Merco

Merco Talento presentó las 10 empresas en Colombia con mejor capacidad de atraer y retener el talento en 2023, lo anterior integrando 11 fuentes de información. Esta es la lista:

PUBLICIDAD
El Top 10 de empresas en Colombia con más capacidad de atraer talento, según Merco / (Foto con fines ilustrativos)
18 de junio, 2023 | 01:00 AM

Bogotá — Merco Talento presentó las 10 empresas en Colombia con mejor capacidad de atraer y retener el talento en 2023, lo anterior integrando 11 fuentes de información que valoran calidad laboral, marca empleador y reputación interna.

Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Twitter, Facebook e Instagram

PUBLICIDAD

Son en total 73.206 encuestas las que conforman este estudio. Además, por primera vez, en esta edición número 14 de Merco Talento 2023, se incluyó el concepto de felicidad.

“En esta edición hemos incluido el concepto de felicidad dentro de las variables analizadas, encontrando que en general los colaboradores colombianos se sienten felices en sus trabajos con una valoración de 8,7 sobre 10; sin embargo, el reconocimiento y el desarrollo profesional son los retos que las empresas deben seguir impulsando para una buena valoración de la felicidad en el trabajo”, resaltó Catalina Londoño Moreno, directora de Merco para Colombia.

Al observar el ranking, se evidencia que. frente al Top 10 2022, se mantienen 9 empresas del año pasado e ingresa nuevamente Davivienda.

Veamos:

PUBLICIDAD
Top 10 de Merco Talento

Así las cosas, Ecopetrol se mantiene en el primer lugar. Bancolombia pasa del tercer al segundo puesto. Grupo Nutresa se mueve del segundo al tercer lugar. Alpina se mantiene en el cuarto lugar. Bavaria pasa del sexto lugar al quinto. Sura se mueve del quinto al sexto puesto.

Nestlé continua en el séptimo lugar. Grupo EPM conserva el octavo puesto. La Universidad Nacional de Colombia mantiene la misma posición del año pasado en el noveno lugar y Davivienda ingresa al Top 10, escalando dos posiciones, del puesto 12 que ocupó en el 2022 al 10 en este 2023.

“Después de dos años de caída en la satisfacción global de los trabajadores y teniendo en cuenta que veníamos de un escenario de pandemia y una alta satisfacción de los trabajadores con sus empresas (9,09 sobre diez), vemos que este año tiende a mejorar la satisfacción y ésta se ve reflejada tanto a nivel global, como en el grado de recomendación que hacen los trabajadores a través del indicador ENPS donde sube hasta el 64,0%. Datos muy superiores los de Colombia en comparación a los que se tienen de España y Perú”, señaló Enrique Mañas, director técnico de Merco.

VER +
¿Tiene una marca? Cuatro factores clave para medir la efectividad de lo digital

Otro aspecto a destacar es que el Grupo BIOS, que pertenece al sector industrial, ingresó por primera vez al Top 100 de las empresas con mejor capacidad de atraer y retener el talento, ubicándose en el puesto 86.

Ahora bien, entre las compañías que más posiciones escalaron dentro del ranking de Merco Talento con respecto a la edición del año 2022, están: Ramo, que estaba en la posición 78 y pasó a la 29; Arturo Calle, que pasó de la 64 a la 36; Keralty, que brincó de la 69 a la 49; MercadoLibre, que pasó de la 84 a la 65; y Grupo Carvajal, que cambió la posición 70 por la 52.

Los cinco sectores con mayor número de empresas dentro del ranking de Merco Talento 2023 son: alimentos y Financiero con 15 empresas respectivamente, el sector de educación-universidades con 13, y el farmacéutico y de salud con 11 empresas cada uno.