Estilo de vida

Les Amis de Singapur apuesta por la comida de lujo para llevar con helados de US$40

El restaurante, dirigido por el chef Sébastien Lepinoy y buque insignia del grupo Les Amis, ha sido renovado recientemente.

chef Sébastien Lepinoy
Por Joanna Ossinger
09 de julio, 2021 | 07:00 PM

Bloomberg — Les Amis, en Singapur, sale de un cierre forzado por la pandemia con la apuesta de que los comensales que adoran su comida francesa clásica y gourmet querrán replicar en casa parte de su experiencia en un restaurante con tres estrellas Michelin.

El restaurante, dirigido por el chef Sébastien Lepinoy y buque insignia del grupo Les Amis ha sido renovado recientemente. La cena, que estaba restringida a las parejas, se ampliará a mesas de cinco personas a partir del 12 de julio. Cuando lleguen, los clientes encontrarán artículos para comprar expuestos por separado del menú de Les Amis en persona.

Ahora, los clientes pueden comprar un medio litro de helado hecho con granos de vainilla de Tahití para llevárselo a casa por 55 dólares singapurense (US$40), o un tarro de 100 gramos de mermelada artesanal de albaricoque por 26 dólares singapurense (US$19). Los cortes de salmón ahumado tradicional cuestan 98 dólares singapurense (US$72) por 250 gramos, que pueden combinarse con una selección magistral del chef de 10 quesos artesanales franceses diferentes por 85 dólares singapurense (US$63).

PUBLICIDAD

Para un grupo de amigos con gustos indulgentes, aprovechando la reciente flexibilización de Covid en Singapur y el aumento de los tamaños de grupo permitidos, hay un contenedor de 3,75 libras de Caviar Kristal, Reserva “Les Amis” disponible por 4.285 dólares singapurenses (US$3.165), según el menú en el sitio web.

Esta no es la primera incursión de Les Amis en el mundo de la comida para llevar. Su aceite de oliva, de 48 dólares singapurenses (US$35,50) por 500 mililitros, se ofrece desde hace meses, y es una mezcla que Lepinoy ha desarrollado personalmente con cinco tipos de aceitunas del Château d’Estoublon, en Provence en Francia.

Ahora, sin embargo, “todo el mundo puede venir y llevarse a casa un helado”, dijo Lepinoy.

PUBLICIDAD

Los restaurantes de alto nivel de todo el mundo se han visto obligados a reinventarse durante la pandemia del virus Covid-19, ya que los gobiernos que trataban de frenar la propagación del virus cerraron los establecimientos de comida y bebida. Muchos han desechado por completo los menús físicos, optando en su lugar por menús digitales con código QR que se actualizan fácilmente y no necesitan ser limpiados. En Nueva York, el chef Daniel Humm aprovechó la interrupción para replantear por completo su célebre Eleven Madison Park, y lo reabrió con un menú basado en plantas.

En Singapur, durante el reciente cierre de los restaurantes o sitios de comida, las estrategias variaron desde el Room Service de Saint Pierre (un menú de varios platos del restaurante del chef Emmanuel Stroobant, con dos estrellas Michelin) hasta las comidas rápidas de estilo casual del restaurante Nouri, del chef Ivan Brehm, con una estrella Michelin.

Ante un nuevo cierre forzoso de los restaurantes, Les Amis decidió adelantar parte de su renovación, planeada desde hace tiempo. Aunque muchas cosas cambiaron, la distribución se mantuvo similar para que la renovación no pareciera demasiado drástica. Se centró en los detalles, como el uso de polvo de mármol para crear paredes con textura, y la mejora de la calidad de la iluminación y el aire acondicionado. También instalaron una vitrina con temperatura y humedad controladas para las ofertas de comida para llevar.

“No queremos que el cliente venga y diga ‘oh, prefería cómo era antes’”, dijo Lepinoy. “Eso siempre es un riesgo”.

El restaurante incluso se asoció para sus sillas con una pequeña empresa que trabaja con aviones privados, que son expertos en mantener a la gente cómoda mientras están sentados durante un vuelo internacional. Les Amis no es un restaurante de comida rápida, así que tienen que mantener a los clientes cómodos, ya que una comida puede durar mucho tiempo.

“Crearon una almohadilla de espuma especial para nosotros, para que la gente pueda estar sentada durante cinco horas y no se sienta cansada”, dice Lepinoy. “No podemos comer en la misma silla si vas a un restaurante normal frente a uno de alta cocina, porque el tiempo que se pasa es totalmente diferente”.

PUBLICIDAD