Bloomberg — El peso mexicano retrocedía el jueves, su tercera caída en cuatro días, afectado por una liquidación generalizada de sus pares de mercados emergentes.
La moneda caía 0,63% a MXN$20,7822 por dólar el jueves después de subir 0,52% el miércoles. La moneda mexicana se ha desplomado cerca de 1,3% desde el viernes pasado y se dirige a una segunda semana de descensos. La volatilidad implícita del peso a un mes avanzaba a 11,73%, para elevarse por sexta vez en siete jornadas.
El mínimo del peso del jueves llegó a $20,8885, lo que contrasta con el mínimo mensual, de $20,9790, que no se observa desde el 3 de noviembre. La moneda se mantiene dentro de su rango de negociación de noviembre, entre el promedio móvil de 50 días, en $20,3871, y el soporte clave de $21,00.
Las cuentas de dinero real y apalancadas eran los principales compradores de pesos el jueves, según un operador con sede en Estados Unidos. Los movimientos del peso están, en gran medida, en línea con el bajo desempeño de hoy de las monedas de mercados emergentes.
La lira turca se debilitó, traspasando el nivel de 11 por dólar, después de recortes de tasas, mientras que el rand sudafricano cayó a un mínimo de 2021 tras la moderada alza de tasas del banco central.
Los swaps de tasas TIIE retrocedían el jueves entre 1 y 3 puntos básicos, debido a que los menores rendimientos en Estados Unidos superaron las presiones alcistas de un peso más débil.
La curva descuenta menos de 25 puntos básicos de alzas de tasas para el resto de 2021 y cerca de 180 puntos básicos de ajustes para 2022.
La agenda local está bastante desocupada esta semana; la inflación quincenal de noviembre, que se da a conocer el próximo miércoles 24, es el próximo catalizador local clave.
Los líderes de EE.UU., Canadá y México celebrarán el jueves su primera reunión presencial desde la elección del presidente Joe Biden, y se espera que se debatan temas como la fabricación de automóviles, la energía, la inmigración y las vacunas.
Te puede interesar: Así amanece la Bolsa en México el 18 de noviembre
Política monetaria en México y Latam pone a la defensiva a extranjeros: BlackRock
©2021 Bloomberg L.P.