Bloomberg — El multimillonario Jaime Gilinski planea reunirse con los accionistas de Grupo Nutresa SA en los próximos días para promover el valor de su oferta de adquisición por el fabricante de alimentos colombiano, el mayor acuerdo que ha intentado en sus décadas de carrera.
Gilinski, uno de los hombres más ricos de Colombia, dijo que las partes interesadas deberían tomarse “muy en serio” su oferta de comprar la mayoría de las acciones de la empresa con sede en Medellín, que representa una prima del 38% sobre el precio de cierre antes de que se anunciara el acuerdo. Se espera que el proceso de licitación inicie el lunes y finalice el próximo mes, dijo.
VEA MÁS: Exclusivo: Así está armando el mapa futuro de Nutresa el Grupo Gilinski
“Todos tienen una enorme responsabilidad fiduciaria con las personas a las que representan. Al final del día, esos son los accionistas”, dijo Gilinski en una entrevista desde Miami. “Esta es una gran oferta para los accionistas”.
Gilinski y su hijo Gabriel se asociaron con la familia real del fondo de inversión Royal Group en Abu Dabi con el objetivo de poder comprar un mínimo del 50,1% de las acciones y un máximo del 62,6%, lo que significa un acuerdo de US$2.200 millones. Gilinski dijo que es la adquisición más grande que ha intentado en sus cuarenta años de carrera.
“Todos tienen una enorme responsabilidad fiduciaria con las personas a las que representan. Al final del día, esos son los accionistas. Esta es una gran oferta para los accionistas”.
Jaime Gilinski
Para el éxito de la licitación será clave la participación de los conglomerados Grupo de Inversiones Suramericana SA, o Sura, y Grupo Argos SA, que en conjunto poseen 45,3%. Junto con la empresa de pensiones Protección SA, que administra fondos de pensiones y cuya participación es del 5,2%, las empresas con sede en Medellín forman parte de un grupo llamado Grupo Empresarial Antioqueño, o GEA, que ha desarrollado una estructura de participación cruzada para defenderse de los intentos de compra.
VEA MÁS: Compra de Nutresa: ¿Quién sí y quién no vendería a Gilinski? Así está el ajedrez
Ahora que cuenta con la aprobación de los reguladores colombianos, Gilinski dijo que se reunirá con inversionistas para presentar las razones de su compra, principalmente el valor que representa para los accionistas. Las acciones de Nutresa han caído más del 50% en términos de dólares durante la última década, según datos compilados por Bloomberg.
“A pesar de que se trata de empresas excelentes y empresas muy bien gestionadas, respeto mucho a la dirección y al director ejecutivo de Nutresa, el mercado no ha reflejado eso en términos de valor”, comentó. “Todo el mundo tiene que tomárselo muy en serio”.
Si logra su cometido, Gilinski dijo que planea mantener la sede de Nutresa en Medellín, pero también ayudará a abrir nuevos mercados, incluso en el Medio Oriente, para vender los snacks, embutidos, café y chocolate de la compañía.
VEA MÁS: Grupo Nutresa: ¿'Envenenará la píldora’ para evitar toma hostil de Gilinski?
Gilinski, de 63 años, ingresó al sector bancario colombiano a principios de la década de 1990 y desarrolló un imperio multimillonario que abarca los sectores financiero, de medios e inmobiliario, incluida la propiedad de una revista de noticias de Bogotá, hoteles Four Seasons y un proyecto inmobiliario enorme en una antigua base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ubicada cerca al canal de Panamá.
El graduado de Harvard Business School es actualmente miembro de la junta del Banco GNB Sudameris, con sede en Bogotá. Su patrimonio neto es de US$4.300 millones, según estimaciones de Bloomberg.
Le puede interesar: ¿Quién es Jaime Gilinski, el hombre que puja por una joya del GEA en Colombia?