Mercados

¿Los Gilinski podrían ser los mayores accionista de Sura?

Una vez la Bolsa de Valores de Colombia valide y adjudique las acciones de la OPA, los banqueros caleños podrán acudir al mercado a comprar más acciones

Los empresarios Gabriel y Jaime Gilinski
Por Daniel Guerrero
12 de enero, 2022 | 10:36 AM
Últimascotizaciones

Bogotá — Aunque el periodo de recepción de aceptaciones de la Oferta Pública de Adquisición por Grupo Sura ya terminó, la familia Gilinski aún puede convertirse en el mayor accionista de la empresa.

El periodo de aceptaciones concluyó con más de 118 millones de acciones que serán vendidas a los banqueros caleños Jaime y Gabriel Gilinski.

Eso les permitirá controlar el 25,42% de las acciones de Sura. Primero la BVC deberá adjudicarles los títulos, lo cual se espera que suceda este viernes, y 3 días hábiles después los inversionistas recibirán los recursos de la venta.

VER MÁS: GEA se sacude tras OPA de Gilinski: ¿qué lecciones quedan y qué cambiará?

PUBLICIDAD

Hay que recordar que Gilinski pagará a US$8,01 cada acción de Sura y la TRM a la que se liquidarán las operaciones será la que certifique la Superfinanciera el día de la adjudicación por parte de la BVC.

Puede ir por más

Si bien la OPA terminó, la puja por el control de la compañía podrá continuar en las próximas jornadas bursátiles.

Por Ley, los Gilinski pueden comprar en el mercado, es decir, durante la negociación diaria de las acciones, hasta un 4,99% adicional del Grupo Sura.

PUBLICIDAD

Esto sin necesidad de formular una nueva OPA. En caso de que quisiera ir por más del 5%, sí sería necesario para el banquero caleño formular una nueva oferta pública de adquisición.

VER MÁS: OPA por Nutresa revela interés de firmas árabes en Colombia, ¿en qué invierten?

De hacerlo, sobrepasaría a Grupo Argos como el principal accionista de Grupo Sura. Hay que recordar que actualmente controla el 27,7% de las acciones, pero si Gilinski decidirá acudir al mercado por un 4,99% adicional, este pasaría a tener el 30,41%, le seguiría Argos y en tercera posición quedaría Nutresa.

Hasta el momento Gilinski tendrá que pagar US$952,5 millones por las acciones de Sura, pero aún resta saber a qué porcentaje llegará en Nutresa.

Hay que tener presente que la OPA por Nutresa termina este miércoles. Los banqueros han recibido aceptaciones que les permitirían controlar el 16,4% de Nutresa, pero su objetivo es el 50,1%, aunque se sabe que estarían conformes si llegaran al 30%.

VER MÁS: Éxito en Sura, pero Nutresa va en menos de la mitad: ¿Le alcanzará a Gilinski?

Hacia la 1:00 de la tarde se cerrará la recepción de aceptaciones y hacia las 3:30 se tendrá el consolidado de cuántos accionistas le dieron el sí a los Gilinski.