Bloomberg — El peso mexicano reanudó sus ganancias el miércoles, por cuarta vez en cinco días, ya que las acciones globales y las monedas de los mercados emergentes avanzaron después de que el dato de la inflación de diciembre en EE.UU. se situó en línea con las expectativas del mercado.
La moneda subía 0,13% a MXN$20,3548 por dólar. El máximo de la sesión del miércoles se situaba en $20,3174 frente al promedio móvil de 200 días en $20,276.
La moneda se mantenía dentro de su rango promedio móvil de 100 días en $20,5495, y el promedio móvil de 200 días.
La volatilidad implícita del peso a un mes caía por sexto día a 9,962%, el nivel más bajo desde 29 de octubre.
Las condiciones del mercado externo se muestran favorables para la moneda ya que las acciones en EE.UU. operan al alza, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar caen.
Las cuentas apalancadas y de dinero eran los principales vendedores de pesos el miércoles, aunque sus volúmenes de negociación eran relativamente pequeños, según un operador con sede en Nueva York.
Los swaps de tasas TIIE retrocedían por segundo día, en línea con menores rendimientos en Estados Unidos, y bajaban entre 4 a 10 puntos básicos a lo largo de la curva. El mercado descuenta un poco más de 200 puntos básicos de alzas este año.
Te puede interesar:
- Inflación anual de EE.UU. fue de 7% en 2021, la cifra más alta desde 1982
- Extranjeros se alejan del mercado bursátil mexicano; registra su mayor salida en 10 años
- BlackRock: hay que prepararse para décadas de precios altos de materias primas
©2022 Bloomberg L.P.