Diferentes análisis sobre recesión
Bloomberg — La mayoría de los economistas dicen que es poco probable que tenga lugar una recesión en Estados Unidos en el futuro inmediato, dada la solidez del mercado laboral y los más de US$2 billones en excedente de efectivo en los balances de los hogares. Sin embargo, están más preocupados por lo que pueda suceder en 2023, a medida que la Fed sigue aumentando las tasas de interés. Las decisiones de política monetaria y la reducción del balance de la Fed hacen que las acciones tecnológicas y las criptomonedas enfrenten un panorama vulnerable en los próximos meses, según participantes en la última encuesta de MLIV Pulse. Mientras tanto, el Banco Central Europeo se reúne esta semana y, con toda probabilidad, preparará el escenario para un aumento de tasas el próximo mes.
Reapertura de China
El peor brote de Covid-19 en China desde el comienzo de la pandemia está llegando a su fin. Los casos están disminuyendo, las principales ciudades están flexibilizando las restricciones sanitarias y la vida diaria está lentamente volviendo a la normalidad. Las infecciones muestran una tendencia a la baja en todo el país gracias a la disminución de casos en Shanghái y Pekín, que está volviendo a abrir restaurantes y cines. Las acciones chinas subían hoy y los inversionistas extranjeros han regresado a las acciones asiáticas emergentes después de varias semanas de ventas. Los reguladores chinos se están preparando para concluir su investigación sobre Didi Global Inc. y restaurar esta semana las principales aplicaciones del gigante de los viajes compartidos en las tiendas móviles, informó The Wall Street Journal.
Boris Johnson, ante una moción de censura
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, enfrentará el lunes una mocióin de censura impulsada por su propio partido, el conservador, tras una serie de escándalos. Que tantos miembros del Parlamento hayan perdido la confianza en él –alrededor del 15%– es un duro golpe para el funcionario, quien en 2019 llevó al partido a su mayor victoria en elecciones generales en más de tres décadas. No obstante, esto no significa que todo esté perdido para Johnson, que ya dijo que planea luchar por su puesto. Removerlo de su cargo requiere una mayoría de los 359 miembros del partido en el Parlamento y varios factores podrían ayudar a Johnson a mantenerse en el poder, incluida la falta de sucesores evidentes.
Demanda de petróleo
El petróleo subía después de que Arabia Saudita indicara confianza en la demanda con un aumento de precio mayor al esperado de su crudo para Asia en julio, mientras China, el principal importador mundial, sale cautelosamente de los confinamientos. El crudo West Texas Intermediate cotizaba a US$120 el barril, cerca del nivel más alto en casi tres meses. El petróleo ha subido casi un 60% este año debido a que el repunte de la demanda de las economías que se recuperan de la pandemia coincidió con un mercado más ajustado tras la invasión rusa a Ucrania. Mientras tanto, los futuros de acciones estadounidenses avanzaban a las 5:50 a.m., hora de Nueva York. El dólar retrocedía, mientras que el rendimiento del Tesoro a 10 años subía cerca de 3 puntos básicos a 2,9607%.
También hoy...
La agenda está bastante vacía hoy en términos de datos, oradores y subastas, y enfrenta una semana relativamente tranquila por delante. La publicación del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. para mayo se conocerá el viernes y probablemente captará toda la atención. No habrán oradores de la Fed durante el período de receso antes de la reunión del 14 y 15 de junio. La oferta de bonos de esta semana incluye subastas de deuda a 3 años el martes, a 10 años el miércoles y a 30 años el jueves.
©2022 Bloomberg L.P.