Bloomberg — El petróleo cayó, ya que la persistente preocupación por la desaceleración económica eclipsó los signos de un mercado más ajustado.
Los futuros del West Texas Intermediate cayeron hasta cerca de los 104 dólares por barril, después de que la semana pasada registraran pérdidas en una negociación volátil. La preocupación de que la economía estadounidense pueda entrar en recesión se cierne sobre el mercado mientras el banco central sube los tipos para combatir la inflación. Además, China se enfrenta a la posibilidad de que se impongan más restricciones a los virus, ya que siguen apareciendo brotes de Covid-19.
El petróleo cayó por debajo de los 100 dólares el barril la semana pasada, ya que el mercado se vio sacudido por perspectivas de oferta y demanda opuestas. El Presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene previsto visitar Arabia Saudí esta semana durante su gira por Oriente Medio, en un intento de frenar la subida de los precios de la energía, que está afectando a la economía.
Hay algunas señales de alivio para Biden. Los precios de la gasolina han caído durante 26 días, incluyendo la mayor caída diaria en más de una década. Es la racha más larga de descensos desde abril de 2020. Los precios de los carburantes son uno de los principales contribuyentes a la inflación y un tema central en las elecciones estadounidenses.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/3ILD3PJENBALXNC2ZZNE2FTAFY.png)