EE.UU.

Goldman dice que aún hay un camino “muy plausible” para evitar recesión en EE.UU.

El banco mantuvo las posibilidades de que la mayor economía del mundo caiga en recesión en los próximos 12 meses en 35%, muy por debajo del consenso de Wall Street

Imagen de Manhattan, Nueva York
Por Alex Tanzi
07 de noviembre, 2022 | 09:56 AM

Bloomberg — Los principales economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) dicen que aún hay un camino “muy plausible” para que EE.UU. evite caer en una recesión pese al agresivo ciclo de endurecimiento de la Reserv Federal, así como las incertidumbres geopolíticas.

El banco mantuvo las posibilidades de que la mayor economía del mundo caiga en recesión en los próximos 12 meses en 35%, muy por debajo del consenso de Wall Street.

Los pasos hacia evitarla incluyen una moderación de la actividad económica y una desaceleración del crecimiento nominal de los salarios, así como una menor inflación y un balance del mercado laboral.

PUBLICIDAD

“La transición a un crecimiento menor que la tendencia pero todavía positivo ya ha ocurrido y parece que durará”, dijo el economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius.

La opinión es atípica en Wall Street. Un número cada vez mayor de economistas cree que será necesaria una recesión para que la Reserva Federal logre su objetivo de enfriar las presiones sobre los precios. La probabilidad de que se produzca una desaceleración en los próximos 12 meses se sitúa en el 60%, frente al 50% de probabilidades de septiembre y el doble que hace seis meses, según una encuesta de Bloomberg realizada a economistas el mes pasado.

El propio presidente de la Fed, Jerome Powell, ha afirmado que todavía es posible que EE.UU. evite una recesión, aunque ha reconocido que el margen para hacerlo se ha reducido debido a la persistencia de la inflación.

PUBLICIDAD

Mientras que EE.UU. puede escapar de una recesión, la zona euro y el Reino Unido no lo harán, según Goldman.

Hatzius estima que una recesión empezará probablemente en el cuarto trimestre en la zona euro, y probablemente empezó el pasado trimestre en el Reino Unido. La diferencia clave es la renta real disponible de los hogares, que probablemente caerá más en Europa, “en gran parte debido al aumento mucho mayor y más prolongado de las facturas de calefacción de los hogares”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD