Ecuador

En Davos, Lasso busca posicionar a Ecuador como referente de la agenda ambiental

El mandatario afirmó que, durante su estadía en Suiza, mantuvo y mantendrá conversaciones con inversionistas y puso foco en energías limpias

Fuente: Twitter de Guillermo Lasso
17 de enero, 2023 | 01:52 PM

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se encuentra en el Foro de Davos, Suiza, intentando posicionar a Ecuador en el mundo de las inversiones. El foco está en atraer capitales que busquen invertir en energías limpias y agenda ambiental.

VER +
Consulta popular Ecuador 2023: la primera pregunta del referéndum explicada

El mandatario publicó en sus redes una foto que se sacó con el presidente suizo, Alain Berset, y agregó que coincidió con su par europeo en “trabajar en conjunto en temas ambientas y comerciales”.

“Además, reiteramos el apoyo mutuo durante nuestro periodo en el Consejo de Seguridad en la ONU”, indicó Lasso.

Es un gusto estar presente en Davos para compartir un compromiso en común: acabar con la contaminación por el plástico”, destacó el Presidente. Y añadió que Ecuador y Suiza coinciden en que ante un problema ambiental y sanitario global, se deben “tomar acciones conjuntas entre toda la comunidad internacional”.

PUBLICIDAD

El foco en las energías limpias

El Presidente expresó que en las conversaciones que ha mantenido y mantendrá en estos días con varios inversionistas, Ecuador presenta una amplia cartera de servicios, especialmente, apuntando principalmente sectores estratégicos. ”Estamos promoviendo nuevos proyectos en energía limpia”, indicó.

VER +
Crece el crédito diferido en supermercados de Ecuador, y no es buena noticia

Por su parte, Enrique Razon, chairman del Grupo ICTSI, con quien el Jefe de Estado mantuvo una cita en Davos, declaró: “Hemos operado en el puerto de Guayaquil desde hace 16 años. Hemos invertido cerca de US$ 500 millones. Apoyo plenamente todos los esfuerzos que está haciendo el Gobierno. Hay muchos inversionistas interesados así que claramente confían en su país”.

Pablo Arosemena Marriott, ministro de Economía y Finanzas, indicó que el propósito es atraer inversión, generar encadenamientos productivos y financiamiento que propenda a la reactivación económica que lleva adelante el Gobierno Nacional. “Esa es la razón de estar acá (…). Justamente, mostrarle al mundo este nuevo Ecuador de la inversión, generación de empleo y proyectos sostenibles”.

PUBLICIDAD

Conferencia sobre el plástico

Lasso participó la mañana del 17 de enero de 2023 en el panel bilateral “Derrotando a la contaminación por plásticos”. En el simposio anunció la intención del Ecuador de acoger la Conferencia Diplomática y la firma del Tratado jurídicamente vinculante sobre contaminación plástica, prevista para inicios de 2025.

Fuente: Twitter de Guillermo Lasso.dfd

La firma de este histórico tratado en nuestras Islas Galápagos es una muestra de nuestro compromiso con la conservación de los tesoros naturales y con el futuro de la humanidad. Estoy seguro de que todos los aquí presentes compartimos la visión de trabajar juntos, con ambición, en forma efectiva, comprensiva y urgente para contrarrestar esta crisis ambiental”, señaló el jefe de Estado.

Ecuador presidirá el Comité Intergubernamental de Negociación sobre contaminación por plásticos a partir de diciembre de 2023, hasta su finalización. En este marco, el país impulsa un acuerdo ambicioso y eficiente, y promueve la participación de gobiernos, organismos internacionales, académicos, científicos y representantes de la sociedad civil en su construcción e implementación.