Chile

Precio del dólar hoy en Chile, 7 de febrero de 2023: así cerró el tipo de cambio

Este martes, la divisa estadounidense retrocede respecto del cierre de ayer y el peso chileno se ubica como la moneda con mejor desempeño entre los mercados emergentes

Una persona sostiene varios billetes de dólares. Foto: Bloomberg
07 de febrero, 2023 | 09:05 AM

Santiago — Este martes 7 de febrero, el dólar en Chile perdió $8,1 en comparación con el cierre de la jornada de anterior. El precio de la divisa estadounidense se movió en torno a los $800 en las primeras horas de la sesión, pero se debilitó y a las 14:30 horas de Santiago cotizaba en los $795,52.

Ante esto, el peso chileno (CLP:CUR) avanzó 1,02% en esta sesión, ubicándose como la moneda con mejor desempeño entre las divisas de los mercados emergentes, según datos de Bloomberg.

Los inversionistas están expectantes ante los comentarios del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, sobre el rumbo de la política monetaria de Estados Unidos. Se espera que la autoridad ofrezca su discurso esta tarde ante el Club Económico de Washington.

VER +
Chile saca cuentas positivas tras balance de exportaciones de enero

“La estabilidad del tipo de cambio se da a pesar de la nueva caída en el precio de los futuros del cobre, que busca romper la barrera de los 4 dólares la libra, y de una apreciación del billete verde a nivel mundial”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria,.

PUBLICIDAD
Mina de cobredfd

Este martes, el Banco Central dio a conocer las exportaciones de Chile registraron un total de US$8.924 millones en enero de 2023, lo que representó un aumento del 4,2% respecto del mismo mes del año pasado, impulsadas por los productos no mineros.

En contraste, los envíos de cobre llegaron a ascendieron a US$2.980 millones, experimentando una caída del 30% frente a diciembre y del 22% con respecto a enero de 2022.

Bustamante considera que después de las caídas registradas en el tipo de cambio en los últimos meses en Chile se podría comenzar a ver un nuevo ciclo alcista en las próximas semanas, especialmente por “el debilitamiento económico” que se espera en el país para este 2023.

A nivel local, el mercado está atento al índice de precios al consumidor (IPC) de enero que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicará mañana. La apuesta de los economistas es que la inflación anotó un aumento mensual de 0,5%.