BlackRock Inc. está tratando de lanzar un fondo cotizado en bolsa que se centraría en Ether, ayudando a estimular un rally en la segunda mayor criptomoneda.
Nasdaq, la bolsa con la que BlackRock está trabajando en el ETF, presentó el jueves lo que se conoce como un formulario 19b-4, marcando el siguiente paso en el proceso para poner en marcha un fondo de este tipo. Según los documentos publicados en el sitio web de la División de Sociedades del Departamento de Estado de Delaware, el gigante de Wall Street ya había registrado la documentación en Delaware para el fondo.
Se trata de la segunda gran incursión de BlackRock en los ETF centrados en criptomonedas, después de que en junio solicitara un fondo de Bitcoin al contado. Esa solicitud ayudó a estimular el repunte de los activos digitales y atrajo a otros emisores a entrar en la carrera.
El precio del ether subió hasta un 11% el jueves, superando los 2.000 dólares y alcanzando el nivel más alto desde abril, según datos recopilados por Bloomberg. VanEck, Invesco, 21Shares y otros también han presentado ETF de Ether al contado.

“Esto era totalmente esperado a mis ojos y era sólo una cuestión de cuándo, no si”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence James Seyffart. “Pero el nombre de BlackRock es obviamente enorme y sólo ver este registro en Delaware hizo que los precios del Ether se dispararan”.
BlackRock declinó hacer comentarios.
En la actualidad no se negocian ETF estadounidenses que contengan directamente Bitcoin o Ether, aunque varias empresas están intentando ponerlos en marcha. Para la comunidad de criptomonedas, la disponibilidad de estos fondos para su negociación por parte de los inversores estadounidenses sería una ventaja, ya que permitiría a un mayor número de inversores participar en este sector. Además, los ETF suelen ofrecer comisiones de gestión más baratas que otros tipos de fondos, lo que los hace más atractivos para los inversores minoristas.
Los emisores llevan una década probando suerte con los ETF de Bitcoin, aunque los reguladores parecen estar más abiertos a ellos esta vez. A principios de este año, la Comisión de Bolsa y Valores perdió un caso contra el gestor de activos Grayscale Investments, que pretende convertir un fondo fiduciario de Bitcoin en un ETF.
El historial estelar de BlackRock en la presentación y lanzamiento de ETF ha dado a algunos la impresión de que los fondos de criptomonedas al contado podrían recibir luz verde en breve.
Lea más en Bloomberg.com