Cómo saber dónde votar en las elecciones primarias de Honduras 2025

Más de 5,8 millones de hondureños están registrados para participar en las elecciones primarias del 9 de marzo.

Cómo saber donde votar en las elecciones primarias de Honduras 2025.
03 de marzo, 2025 | 06:49 PM

Bloomberg Línea — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras habilitó un portal web para orientar a la ciudadanía sobre el lugar de votación para las elecciones primarias del domingo 9 de marzo.

Lea más: Los 10 candidatos inscritos por el CNE para las elecciones primarias 2025 de Honduras

PUBLICIDAD

En el enlace censo.cne.hn está disponible el listado definitivo de electores. Al ingresar el número del Documento Nacional de Identificación (DNI) sin guiones y dar clic a ‘consultar’, se mostrará el estado en censo, el sector electoral, el centro de votación, la Junta Receptora de Votos (JRV) y el número de línea.

Para ejercer el sufragio, los hondureños deben portar su DNI, por lo que si ya solicitaron el documento y aún no lo tienen, deben ingresar a rnp.hn para reclamarlo en su registro municipal correspondiente.

El CNE también informó que hay centros de votación en Colón, Copán, Cortés, Choluteca, Francisco Morazán y Ocotepeque que han sido reubicados, por lo que si vota en estos departamentos, verifique su nuevo centro y asegúrese de estar informado antes de las elecciones:

Las más visitadas
Cambios de centros de votación.

En las primarias, los tres partidos políticos mayoritarios de Honduras elegirán a sus candidatos para la Presidencia de la República, las 298 alcaldías y los 128 diputados del Congreso Nacional, de cara a las elecciones generales a celebrarse el domingo 30 de noviembre.

Las generales serán las duodécimas desde que el país centroamericano retornó al orden constitucional, en 1980, después de casi dos décadas de regímenes militares.

Precandidatos de las elecciones primarias

Estos son los precandidatos que participan en la contienda electoral del domingo 9 de marzo:

Por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) se postula la actual Secretaria de Defensa, Rixi Moncada, quien cuenta con mayor respaldo de Xiomara Castro y su esposo el expresidente Manuel ‘Mel’ Zelaya. El otro contendiente es el actual vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tome, quien fue sancionado por Estados Unidos bajo la sección 353 de actores corruptos y antidemocráticos.

PUBLICIDAD

Lea más: Elecciones en Honduras: conozca a los designados de los precandidatos a la Presidencia

El Partido Liberal (PL) postula a Jorge Calix, un disidente del Partido Libre y una de las principales voces de la oposición. Asimismo, Salvador Nasralla, quien renunció como designado presidencial. Por otro lado, también presentaron su precandidatura la diputada Maribel Espinoza, y el académico Luis Zelaya.

El Partido Nacional (PN) postula también a cuatro candidatos, incluyendo la esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, Ana García. También está en la contienda el exalcalde del Distrito Central, Nasry Asfura; el periodista Jorge Zelaya y el ingeniero civil Roberto Martínez Lozano.

El CNE reporta que 5,8 millones de hondureños registrados podrán participar en estos comicios.