Ciudad de México — Buenos días con café ☕
Los principales índices accionarios en la región mostraban pérdidas en su mayoría la mañana del 11 de mayo. El ánimo de los operadores se veía impactado por las cifras de las solcitudes de desempleo de la semana pasada.
“Prevemos que el apetito por riesgo sea limitado por la renovación en las preocupaciones en torno a algunos bancos regionales (PacWest Bancorp reportó que sus depósitos cayeron la semana pasada), así como ante la incertidumbre por el límite de la deuda del Gobierno Federal”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.
En China se dio a conocer que la inflación de abril profundizó a 3,6% desde los -3,3% del mes previo, ante menores precios en las materias primas.
El Banco Central de Inglaterra elevó 25 puntos base la tasa de interés para ubicarla en 4,5%. La decisión fue por mayoría ante una evidencia de inflación persistente.
Por otro lado, en EE.UU. se dio a conocer que la inflación al productor se desaceleró de 2,7% a 2,3% a tasa anual, un mínimo desde enero de 2021. Por su parte, las solicitudes de desempleo llegaron a 264.000 la semana pasada, la cifra es la más alta desde octubre de 2021. Con ello, los temores de una recesión se profundizaron.
El índice dólar subía 0,57% para ubicarse en los 102,045 puntos; mientras que el bono del Tesoro caía 1,67% (Ciudad de México 9:02 horas).
Los futuros de las materias primas mostraba desempeños mixtos donde las pérdidas eran lideradas por el café de Londres -6,90%, plata -4,33% y el cobre -3,37%; mientras que las ganancias eran lideradas por el gas natural +2,46%, harina de soja +1,92% y jugo de naranja +1,49% (Ciudad de México 9:09 horas).
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), caía -0,96% para ubicarse en los 55.014,74 puntos (Ciudad de México 9:10 horas).
🤓 Datos a seguir en la jornada del 10 de mayo. En los EE.UU. se esperan las subastas de mercado de dinero, así como declaraciones de un presidente regional y un gobernador de la Fed; también están programados discursos de algunos funcionarios del Banco Central Europeo.
📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban números mixtos (Ciudad de México 9:11 horas)
🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. mostraban pérdidas (Ciudad de México 9:12 horas):
- Nasdaq Composite (CCMPDL) -0,07%.
- Dow Jones -0,82%.
- S&P 500 -0,39%.
💸 Las principales monedas de la región mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 9:12 horas):
- Peso chileno (CLP) -0,97%.
- Real brasileño (BRL) -0,23%.
- Sol peruano (PEN) -0,35%.
- Peso colombiano (COP) -1,15%.
El peso mexicano (MXN) se depreciaba 0,48% frente al dólar para cotizar en $17,63354 por dólar (Ciudad de México 9:14 horas).