EE.UU. presionará a Ucrania por alto al fuego con Rusia en una reunión esta semana

Las conversaciones previstas en Jeddah seguirán a varios días de intensa presión por parte de la administración de Trump sobre Zelenskiy.

Trump dijo el domingo que cree que Zelenskiy volverá y firmará el acuerdo sobre los recursos naturales.
Por Bloomberg News
10 de marzo, 2025 | 01:11 PM

Bloomberg — Funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunirán en Arabia Saudí esta semana para discutir el calendario y el alcance de un alto al fuego inicial con Rusia, con múltiples puntos de tensión aún por limar.

Las conversaciones previstas en Jeddah seguirán a varios días de intensa presión por parte de la administración del presidente Donald Trump sobre el líder ucraniano Volodymyr Zelenskiy, incluida la suspensión de la ayuda militar y la asistencia de inteligencia. Esas medidas estaban diseñadas para persuadirle de que aceptara una tregua parcial que permitiera entonces entablar negociaciones para detener la invasión rusa, que dura ya tres años.

PUBLICIDAD

Trump dijo en el Air Force One que su administración ha levantado en gran medida el congelamiento del intercambio de inteligencia con Ucrania -una medida descrita por funcionarios internacionales como particularmente perjudicial- mientras busca empujar tanto a Kiev como a Moscú a la mesa de negociaciones. “Queremos hacer todo lo posible para que Ucrania se tome en serio la posibilidad de hacer algo”, declaró a los periodistas.

Vea además: Putin estaría dispuesto a acordar una tregua con Ucrania, pero con condiciones

Un acuerdo económico entre Washington y Kiev sobre los recursos naturales de Ucrania ha estado vinculado a la obtención de un compromiso de tregua, según ha informado Bloomberg News. Trump dijo el domingo que cree que Zelenskiy volverá y firmará el acuerdo sobre los recursos, que ha estado en suspenso desde la enconada reunión en la Casa Blanca entre los dos líderes el 28 de febrero.

“Creo que ocurrirá”, dijo el presidente estadounidense a Fox News.

Steve Witkoff, el enviado del presidente estadounidense a Medio Oriente, se hizo eco este lunes de ese optimismo, diciendo que “ciertamente” esperaba que el acuerdo se completara esta semana.

“Vamos allí con la expectativa de que vamos a hacer progresos sustanciales”, dijo en Fox News.

Zelenskiy dijo la semana pasada que estaba abierto a un alto al fuego si Rusia aceptaba detener los ataques aéreos y las operaciones navales. Debería seguir un intercambio de prisioneros como forma de establecer la confianza, dijo el presidente ucraniano a los líderes de la Unión Europea en Bruselas. Está prevista una reunión entre Zelenskiy y el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, a última hora de este lunes, y el equipo ucraniano permanecerá en el reino para las conversaciones con Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Lea también: Trump amenaza con sanciones bancarias y aranceles a Rusia por sus ataques a Ucrania

Rusia está dispuesta a discutir una tregua temporal en Ucrania siempre que se avance hacia un acuerdo de paz definitivo, según personas familiarizadas con el asunto en Moscú. Sin embargo, no ha habido ningún indicio público de que el presidente ruso Vladimir Putin esté dispuesto a llegar a un compromiso - o de que EE.UU. le esté presionando para que lo haga.

Los asesores de Trump están esbozando cómo podrían suavizar las sanciones impuestas a Rusia a causa de la guerra, incluido un tope impuesto a los precios de sus ventas de petróleo, según personas familiarizadas con las conversaciones.

Zelenskiy dijo la semana pasada que estaba abierto a un alto al fuego si Rusia aceptaba detener los ataques aéreos y las operaciones navales.

Los comentarios de la administración Trump sobre Ucrania han sido “alentadores” y son “pasos en la dirección correcta”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en una entrevista para una revista, según una transcripción publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Aún así, es demasiado pronto para sacar conclusiones y “ni siquiera hemos comenzado el trabajo para superar los problemas y contradicciones acumulados en nuestras relaciones con los estadounidenses”, dijo.

Rusia no tiene previsto mantener conversaciones con EE.UU. en Arabia Saudí esta semana, según informó hoy la agencia estatal Tass.

Lea además: Donald Trump mantiene la presión sobre Ucrania mientras Putin se ve abierto a un alto al fuego

“Creo que lo que va a ocurrir es que Ucrania quiere llegar a un acuerdo, porque no creo que tengan otra opción”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el 6 de marzo. “También creo que Rusia quiere hacer un trato porque de cierta manera diferente, una manera diferente que solo yo conozco, no tienen otra opción”.

No dio más detalles, aunque el viernes dijo que estaba “considerando seriamente” nuevas sanciones bancarias y aranceles a Rusia por sus continuos ataques a Ucrania. No mencionó esas amenazas más tarde ese mismo día, y no quedó claro qué nuevas restricciones podrían imponerse dadas las amplias sanciones ya vigentes.

El primer paso

Un compromiso hacia una tregua parcial entre Rusia y Ucrania, si se llega a un acuerdo, sería visto como un primer paso hacia las negociaciones sobre un acuerdo más permanente y podría llevar a que EE.UU. levantara las restricciones sobre Kiev.

PUBLICIDAD

Las discusiones sobre las garantías de seguridad estadounidenses, que podrían ser fundamentales para asegurar la durabilidad de cualquier acuerdo de paz, se han suspendido por ahora, según afirmaron varios funcionarios. El tamaño y el alcance del ejército ucraniano también serán parte integral de ese elemento de una tregua, y es probable que ese sea otro punto de discordia con Moscú.

Vea también: Exmilitar de Ucrania que podría sustituir a Zelenskiy acusa a Trump de destruir el orden mundial

PUBLICIDAD

Liderados por el Reino Unido y Francia, los líderes europeos han estado elaborando su propia propuesta para proporcionar a Ucrania garantías de seguridad. Los jefes de defensa europeos tienen previsto reunirse en París esta semana para debatir cómo seguir adelante.

Los funcionarios de Londres y París han dejado claro que esas garantías requerirían un respaldo estadounidense, pero Trump se ha mostrado hasta ahora poco comprometido y sigue sin estar claro si Washington ofrecería o no garantías, más allá de las vinculadas directamente al acuerdo sobre los minerales.

Alemania está cerca de llegar a un acuerdo para desbloquear 3.000 millones de euros (3.200 millones de dólares) de ayuda militar para Ucrania, según informó Bloomberg el fin de semana, lo que casi duplicaría la ayuda este año hasta los 7.000 millones de euros.

PUBLICIDAD

Lea más: Ucrania evalúa opciones ante la posible desconexión de Starlink por tensiones con EE.UU.

Los funcionarios europeos creen que el objetivo último de Putin de apoderarse de Ucrania no ha cambiado y que no se puede confiar en él. Un objetivo europeo clave en este momento es poner a prueba la creencia de Trump de que Putin se toma en serio la negociación de un acuerdo de paz realista.

Lavrov rechazó el jueves el estacionamiento de fuerzas de paz occidentales en Ucrania. Si Moscú se aferra a esa posición en cualquier negociación, entonces debería quedar claro para Trump que es Putin quien no está dispuesto a transigir, dijeron los funcionarios.

Lea más en Bloomberg.com