Actualidad

Las lecturas recomendadas de la semana

Hundidas las acciones de Boeing. Las críticas de Carlos Slim a Peña Nieto y Calderón. El pago que debe hacer Venezuela por expropiación de Agroisleña

Photographer: Qilai Shen/Bloomberg
26 de marzo, 2022 | 02:53 PM

El accidente aéreo en China continúa siendo noticia a pesar de que el gigante asiático no ha logrado recopilar mayores detalles sobre lo ocurrido, y es que al menos una pieza del Boeing Co. (BA) 737-800 parece haberse desprendido antes del impacto, lo que añade misterio.

Hasta el momento se han recuperado 24.000 restos, y se han identificado los cuerpos de 120 personas, sin embargo, esto aún no ha revelado la causa del accidente, aunque sí ha determinado que al menos no se utilizaron sustancias explosivas inorgánicas comunes ni explosivos orgánicos comunes.

Los especialistas, mientras tanto, se mostraron desconcertados por el accidente del avión perteneciente a China Eastern Airlines y las acciones de Boeing (BA) fueron las primeras en sentir las repercusiones, con una caída de 5,4% en NYSE, mientras que las de China Eastern Airlines se desploman cerca de un 9 % en el mercado norteamericano.

Pemex exprimida

Una crítica que ha generado reacciones en México y Latinoamérica fue la hecha por el empresario mexicano, Carlos Slim Helú, quien criticó a los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto por exprimir los ingresos petroleros de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

PUBLICIDAD

De 2006 a 2012, el Gobierno panista de Calderón Hinojosa obtuvo ingresos de la compañía estatal por US$420.000 millones y Peña Nieto, en su primer año, registró US$90.000 millones, recordó el hombre más rico de México, durante una conversación con Carlos Salazar, expresidente del influyente grupo Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

A fuel pump at a Petroleos Mexicanos (Pemex) gas station in Mexico City, Mexico, on Thursday, March 10, 2022. Gasoline, diesel and electricity prices in Mexico will not increase beyond inflation despite the turmoil in global energy markets caused by Russia's invasion of Ukraine, said Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador as reported by Natural Gas Intelligence.dfd

Hoy Pemex se encuentra “muy mal financieramente”, según el presidente honorario vitalicio de Grupo Carso. En lugar de producir 3,6 millones de barriles diarios de petróleo crudo, como en el pico que registró la compañía en 2003, hoy apenas produce 1,7 millones de barriles diarios.

Un pago multimillonario

Venezuela está en la mira del grupo español Agroinsumos Ibero-Americanos, a quien deberá pagarle la suma de 1.629.000.000 dólares por la expropiación de la sociedad Agroisleña en 2010. El tribunal del CIADI informó sobre la reciente decisión que beneficia a las sociedades españolas constituidas por Agroinsumos Ibero-Americanos, Inica Latinoamericana, Proyefa Internacional y Verica Atlántica.

PUBLICIDAD

En el comunicado se detalló que la actuación de la administración venezolana, por la que se inició un proceso arbitral en 2016, fue considerada por el Tribunal como una violación del acuerdo España-Venezuela.

La expropiación de Agroisleña, impulsada por Hugo Chávez y luego bautizada como Agropatria, se dio en medio de una serie de fuertes medidas contra el sector agrícola venezolana, de acuerdo al gremio. En ese entonces, la empresa suministraba el 70% de los insumos a los productores.

El Grupo Agroinsumos Ibero-Americanos deberá recibir además pagos de interesesdfd

Más noticias

Reforma pensional de Petro: ¿en qué consiste y qué tan viable es su éxito?

Ucrania está cambiando el orden mundial, pero no como Putin lo esperaba

¿Uruguay a Catar 2022?: agencias preparan paquetes para mundial con precios VIP