Perú

Precio del dólar en Perú cerró junio en su nivel más alto desde el 2 de mayo

La divisa estadounidense se apreció en el país andino más de 1% este jueves, y en los últimos 30 días el sol se ha depreciado más de 4%

El precio del dólar en Perú este jueves 30 de junio subió con fuerza durante la jornada.
30 de junio, 2022 | 08:00 PM
Últimascotizaciones

Lima — El precio del dólar en Perú subió 4,1% este último mes de junio en comparación al sol peruano, mientras la divisa estadounidense ganó fortaleza a nivel global y las monedas de países emergentes como los latinoamericanos perdieron espacio por ser activos de mayor riesgo.

Este jueves 30 de junio, de hecho, el dólar subió un 1,01% de acuerdo a cifras de Bloomberg (USD:PEN) y el tipo de cambio (venta) del dólar culminó la jornada en 3,827 soles por US$1. Según el Banco Central de Reserva (BCR) este precio de venta interbancario es el más alto desde el 2 de mayo pasado.

En la jornada se negoció US$490 millones, mientras que el BCR tuvo que vender US$162 millones para contener la volatilidad cambiaria. En tanto, en las casas de cambio físicas la compra del dólar cotizó en promedio a 3,78 soles por US$1 y la venta del dólar llegó en promedio a 3,83 soles por US$1.

PUBLICIDAD

La moneda peruana se debilitó más que sus pares regionales este jueves, siendo la segunda moneda que más cayó frente al dólar en la jornada de este 30 de junio. Solo fue superada por el real de Brasil, que se depreció un 1,4% al cierre de la sesión.

Pero más que los factores locales lo que ha incidido con fuerza en el retroceso del sol frente al dólar estadounidense es la incertidumbre global que mantiene a los inversionistas nerviosos por una posible recesión económica global, mientras que en Estados Unidos las condiciones económicas siguen deteriorándose.

La caída del precio del cobre se suma también como un factor en contra del sol peruano, toda vez que Perú es uno de los principales exportadores del mundo del metal rojo y gran parte de las divisas que ingresan a la economía peruana se ven sustentadas por los ingresos de las empresas mineras.

PUBLICIDAD

Las expectativas que mantienen la mayoría de analistas consultados por Bloomberg es que el dólar seguirá subiendo de precio en Perú, con el área de Estudios Económicos de Scotiabank manteniendo sus pronósticos en un rango de 3,75 y 3,85 soles por US$1 hacia el cierre del año.

Entre otras recientes actualizaciones de pronósticos de tipo de cambio se encuentra lo esperado por JP Morgan Chase, que prevé que este tercer trimestre del 2022 el precio del dólar cotizará a un promedio de 3,80 soles por US$1 y el cuarto trimestre del año subirá hasta 3,85 soles por US$1.

En este informe también puede encontrar el resto de pronósticos que han realizado consultoras a nivel global sobre el nivel del dólar en Perú.

TE PUEDE INTERESAR