Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 27 de julio

El peso mexicano se depreciaba marginalmente frente al dólar en la ante sala del anuncio de la Fed

Los números verdes del mercado también eran resultado de las compras de oportunidad ante las correcciones de jornadas anteriores.
27 de julio, 2022 | 09:47 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

El mercado inicia la jornada del miércoles con números positivos. Los principales índices accionarios muestran ganancias en la antesala del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

“Estimamos que el mayor catalizador para la sesión del día de hoy sea el anuncio de la Fed, para el cual se espera un incremento de 75 pb. en la tasa objetivo, mientras que, inicialmente, no descartamos que se sigan asimilando positivamente los últimos resultados de empresas del sector tecnológico”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Los números verdes del mercado también eran resultado de las compras de oportunidad ante las correcciones de jornadas anteriores.

PUBLICIDAD

Respecto al tema comercial entre EE.UU. y China, él próximo jueves 28 de julio el presidente estadounidense, Joe Biden, tendrá una llamada con el líder chino, Xi Jiping, para abordar temas como Taiwan.

“Nancy Pelosi podría viajar a Taiwan a principios de agosto a lo que Beijing respondió inmediatamente en contra del posible viaje diciendo que esto tendría un grave impacto sobre las relaciones bilaterales”, escribieron analistas de Banorte en una nota.

La reducción del suministro de energéticos en Europa continúa presionando los precios. El gas natural mostraba un retroceso de 1,90%. Por su parte, la mezcla del mar del norte Brent subía 0,60%, WTI +0,46%. El gasoil Londres subía 1,42%, y la gasolina RBOB +1,60% (Ciudad de México 9:08 horas).

PUBLICIDAD

“El impacto sobre precios podría ser más severo en Europa, los precios en Occidente podrían mostrar un efecto contagio, mostrando presiones al alza”, dijo en un reporte la directora de Análisis Económico y Financiero en Banco Base, Gabriela Siller.

Los futuros del jugo de naranja congelado repuntaban en 7,12% para ubicarse en 162,22 por libra. Otras materias primas con ganancias eran la harina de soja +2,79%, Café +2,37%, soja +2,14%, avena y carne de cerdo +1,09% y +1,03%, respectivamente (Ciudad de México 9:11 horas).

Los metales industriales y preciosos mostraban desempeños mixtos. El aluminio lideraba las pérdidas con una contracción de 1,60%, plata -0,81%, zinc -0,82%, niquel -0,28% y oro -0,34% (Ciudad de México 9:12 horas).

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), retrocedía marginalmente -0,08% para ubicarse en las 46.635,09 unidades (Ciudad de México 9:13 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Volaris (VOLARA) +2,39%, Walmart de México y Centroamérica (WALMEX*) +2,18% y Grupo Televisa (TLEVISCPO) +1,50%.

🤨 Emisoras de mal humor. Grupo México (GMEXICOB) -2,15%, Industrias Peñoles (PE&OLES*) -1,81% y Grupo Financiero Inbursa (GFINBURO) -1,32%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. En México, la balanza comercial de junio reportó un déficit de US$3.957,2 millones, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

PUBLICIDAD

Las exportaciones aumentaron en 22,3%, comparado con el mismo lapso del año pasado; mientras que en su comparación mensual aumentó 1,31%, de acuerdo con cifras ajustadas por la estacionalidad del Inegi.

“En los primeros seis meses del año las exportaciones se ubicaron en 280,771.33 millones de dólares, mostrando un crecimiento anual del 18.79% con respecto al mismo periodo del 2021″, mencionó Siller.

El mercado estará atento al anuncio de política monetaria de la Fed. Inversionistas descuenta un alza en 75 puntos base.

“De cumplirse esta expectativa, el interés principal estará puesto en la conferencia de prensa que dará Jerome Powell, ante la expectativa de que los siguientes incrementos puedan ser de menor magnitud (probabilidad de 50% para un incremento de 50 puntos base para el 21 de septiembre)”, mencionaron analistas de Actinver en una nota.

PUBLICIDAD

Sin embargo, analistas en Citi aumentaron en 75% las apuestas por un incremento de 100 puntos base.

En la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Sanborns anunció que llevará acabo una Oferta Pública de Adquisición voluntaria donde ofrecen un precio de MXN$26 por unidad, equivalente a una prima de poco más de 18% desde el precio de cierre de $18 por acción.

PUBLICIDAD
VER +Grupo Sanborns prepara desliste de la acción en la Bolsa Mexicana de Valores

📈 Los principales índices accionarios muestran desempeños mixtos (Ciudad de México 9:25 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) +0,44%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) +0,15%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) -0,14%.

🇺🇸 Wall Street operaba con ganancias la mañana del miércoles (Ciudad de México 9:29 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) +2,19%.
  • Dow Jones +0,50%.
  • S&P 500 +1,22%.

💸 Las principales monedas de la región mostraban ganancias pese a que el índice dólar se apreciaba en +0,12% para ubicarse en las 107,153 puntos (Ciudad de México 9:34 horas).

El real brasileño (BRL) era la moneda con mejor deempeño de la región con un avance de +0,78%; en contraparte, el peso mexicano (MXN) se depreciaba 0,34% frente al dólar para cotizar en MXN$20,5317 por unidad.

VER +¿Es buen momento para invertir en euros o dólares?
VER +Analistas recortan precio objetivo de Volaris
VER +¿Cuántas mujeres invierten en el mercado accionario de México?