Guatemala — El programa de emprendimiento femenino CANAC abrió la convocatoria para la segunda cohorte, y estará abierta del 11 de julio al 12 de agosto del presente año.
Tanto emprendedoras en fase de puesta en marcha, como dueñas de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrán postularse con el principal objetivo de continuar promoviendo el emprendimiento femenino en Guatemala, apoyarlas para que sus negocios prosperen y se profesionalicen.
El programa de emprendimiento femenino llamado CANAC es apoyado por Misión Taiwán, el ministerio de Economía, el Centro de Emprendimiento Landívar y la Academia Empresa de la Universidad Rafael Landívar.
Esta es una iniciativa que busca potenciar el desarrollo de emprendedoras guatemaltecas y dueñas de mipymes de la ciudad de Guatemala y regiones aledañas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/OIBJMGE5ANH4JLGPT4KLJTLPFM.jpeg)
El programa consiste en 3 módulos para la formación técnica de las participantes, a través de clases online y con el apoyo de expertos en los temas de:
Marketing digital, administración, finanzas y recursos humanos, así como emprendimiento y empresarialidad.
La primera cohorte de CANAC cerró con 60 emprendedoras y 30 empresarias dueñas de mipymes, formadas en distintos temas de negocios, marketing, ventas, finanzas, entre otros.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/2DJQ2P3WARHPJKQRFDYP73HDZQ.jpeg)
Requisitos
Para esta segunda cohorte se trabajará con guatemaltecas que ya tengan su emprendimiento en funcionamiento (6-42 meses) o bien que sean dueñas de mipymes, para hacer sus negocios y prepararlas para la oportunidad de recibir capital semilla o productos financieros.
El programa tendrá tres distintas etapas de capacitación, asesoría personalizada y consultoría especializada, en donde se vincularán a 10 emprendedoras y 6 dueñas de Mipymes, con fondos de capital semilla.
El programa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Rafael Landívar y ha sido diseñado con las metodologías y herramientas desarrolladas y validadas en anteriores programas, así como ajustadas a las necesidades y requerimientos de Misión Taiwán y el Ministerio de Economía, con el objetivo de garantizar su éxito y calidad académica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/FHN4YCF7YZAFTF2RYNICZ6T36Y.jpeg)
Las emprendedoras interesadas podrán postularse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflK5a7toPj2GBCPVuwxXUWVDESXme4PblfHaW9--meDDfofQ/viewform?usp=sf_link
El programa se llevará a cabo a partir del 16 de agosto al 06 de octubre de 2022, los días martes y jueves de 17 a 20 horas (emprendedoras) y martes y jueves de 17 a 19 horas (mipymes) en modalidad virtual.