Chile

Feriado del 15 de agosto en Chile: ¿Es irrenunciable y qué se conmemora?

Este es el único fin de semana largo en agosto en el país. Conoce si el comercio funcionará de forma regular

Fuera del 15 de agosto, a Chile le restan siete feriados durante 2022.
13 de agosto, 2022 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — El próximo lunes 15 de agosto es feriado en Chile, por la conmemoración de la Asunción de la Virgen María. Esta fecha permite a los católicos acompañar las diferentes actividades religiosas programadas para ese día.

Pero, además, este feriado que se celebra desde 1915 no será irrenunciable, lo que significa que el comercio tendrá la posibilidad de atender al público.

Esto quiere decir que gran parte del comercio, supermercados y malls, así como restaurantes, clubes y estaciones de servicio funcionarán, en su mayoría, de manera habitual, aunque sus horarios pueden variar.

PUBLICIDAD

Esta fecha se comparte con algunos países de América Latina como Colombia, donde también conmemora la Asunción de la Virgen, y Argentina, en donde se celebra el Paso a la Inmortalidad del Libertador José de San Martín.

En septiembre los chilenos gozarán de tres feriados irrenunciables, uno de ellos por el plebiscito de salida de la nueva Constitución.dfd

Además, este no será el único feriado que tendrá agosto en Chile, pues los habitantes de Chillán y Chillán Viejo, en la región del Ñuble, tendrán una festividad adicional y específica para la región, la que se celebrará el 20 de agosto, conmemorando el nacimiento del prócer de la Independencia Bernardo O’Higgins.

Los feriados que restan

De acuerdo con información oficial del gobierno chileno, los próximos feriados que quedan para todos los trabajadores y trabajadoras del comercio:

  • 4 de septiembre: plebiscito de salida de la nueva Constitución (irrenunciable).
  • 18 y 19 de septiembre: Fiestas Patrias (irrenunciables).
  • 10 de octubre: Encuentro de dos mundos.
  • 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • 1° de noviembre: Día de todos los santos.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).
PUBLICIDAD