Ciudad de México — Tras días de volatilidad y aversión al riesgo, las principales bolsas de la región mostraban ganancias la mañana del 21 de marzo.
“Anticipamos que el apetito por riesgo se vea favorecido por los últimos eventos relacionados con el sistema bancario global y la expectativa de que la Fed adopte un tono menos restrictivo en su anuncio de mañana”, mencionaron analistas de BX+.
El mercado da un respiro luego del anuncio de la compra de Credit Suisse por UBS Group inyectando un optimismo momentáneo a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed que se llevará a cabo el 22 de marzo.
El gobierno estadounidense está explorando diversas formas de garantizar los depósitos bancarios, mismo que no necesitaría que el Congreso apruebe una nueva ley, de acuerdo con reportes de Bloomberg. La secretaria del Tesoro, Janneth Yellen, dijo que podrían respaldar más depósitos de ser necesario para los prestamistas más pequeños.
Las apuestas por el próximo movimiento de la Fed apuntan a un aumento en un cuarto de punto o incluso dejarla sin movimientos. Antes de las consecuencias de Silicon Valley Bank, economistas estimaban que la Fed aumentaría el referencial en 50 puntos base ya que los dato económicos mostraban una economía con mayor resistencia.
Sin embargo, las apuestas comenzaron a disminuir dados los temores sobre un posible contagio al sistema bancario nacional.
A la espera, los bonos del Tesoro en EE.UU. subían 2,44%; mientras que el índice dólar caía 0,16% para establecerse en 103,12 puntos (Ciudad de México 9:11 horas).
Los futuros de las materias primas mostraban números mixtos donde las ganancias eran lideradas por el café de Londres +2,42%, cacao de EE.UU. +2,39% y avena +1,41%; mientras que las pérdidas eran para el aceite de soja -2,86%, gas natural -2,11% y trigo -1,70% (Ciudad de México 9:14 horas).
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), subía 0,71% para ubicarse en los 52.293 puntos (Ciudad de México 9:16 horas).
🙂 Emisoras de buen humor. Regional (RA) +2,77%, Volaris (VOLARA) +2,38% y Grupo Financiero Inbursa (GFINBURO) +2,27%.
🤨 Emisoras de mal humor. Industrias Peñoles (PE&OLES*) -3,55%, Genomma Lab (LABB) -1,61% y Grupo Televisa (TLEVISCPO) -1,57%.
🧐 Datos a seguir en la jornada del 21 de marzo. Hoy inicia la reunión de dos días de la Fed, y tendrán lugar subastas de mercado de dinero en los EE.UU..
En la semana se esperan los anuncios de política monetaria de la Fed y el Banco de Inglaterra; los PMIs para marzo en los EE.UU. y la eurozona. En México, las ventas minoristas de enero, la inflación para la 1Q marzo y el Igae de enero.
📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 9:22 horas)
🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. mostraban ganancias (Ciudad de México 9:23 horas):
- Nasdaq Composite (CCMPDL) +0,84%.
- Dow Jones +0,74%.
- S&P 500 +0,88%.
💸 Las principales monedas de la región mostraban ganancias frente al dólar (Ciudad de México 9:24 horas):
- Peso chileno (CLP) +0,40%.
- Real brasileño (BRL) +0,11%.
- Sol peruano (PEN) +0,09%.
- Peso colombiano (COP) 0,19%.
El peso mexicano (MXN) se apreciaba 0,64% frente al dólar para ubicarse en los $18,7013 por unidad en el mercado cambiario.