México

Bolsa Mexicana: así amanece el 12 de mayo

El peso mexicano se depreciaba frente al dólar la mañana del viernes en el mercado cambiario

Se esperaba que el 12 de mayo se reuniera el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el líder republicano de la Cámara de Representantes para continuar discutiendo el techo de la deuda estadounidense; sin embargo, se aplazó para la siguiente semana.
12 de mayo, 2023 | 09:15 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

La última jornada de la semana se desarrollaba con volatilidad. Las principales bolsas de la región mostraban desempeños mixtos a la espera de más información sobre el rumbo de la deuda de EE.UU..

VER +
Precio del dólar hoy 12 de mayo: peso mexicano retrocede al inicio de la sesión

“Anticipamos que el aparente progreso en las negociaciones para elevar el límite de la deuda del gobierno estadounidense podría impulsar el apetito por riesgo en la sesión”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Se esperaba que el 12 de mayo se reuniera el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el líder republicano de la Cámara de Representantes para continuar discutiendo el techo de la deuda estadounidense; sin embargo, se aplazó para la siguiente semana.

PUBLICIDAD

Los operadores también evaluaban la entrega de datos económicos que aumentan la expectativa de que la Reserva Federal mantendría sin cambios la tasa de interés para la siguiente reunión de junio, pese a que dos miembros de la Fed han mencionado que sería necesario continúar aumentando el referencial ante las presiones inflacionarias.

“En EEUU, la inflación que enfrentan los productores disminuyó a 2.3% en abril. Aligual que en México, este indicador suele adelantarse un par de meses ala inflación que muestran los consumidores, lo que refuerza la expectativa de que la inflación continuará disminuyendo hacia el 3.0%en los próximos meses”, mencionaron analistas de Actinver en una nota.

El índice dólar repuntaba 0,45% para ubicarse en los 102,516 puntos; mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro en EE.UU. aumentaba 0,99% (Ciudad de México 9:06 horas).

PUBLICIDAD

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), caía -0,32% para ubicarse en los 54.833,54 puntos (Ciudad de México 9:07 horas).

🤓 Datos a seguir en la jornada del 12 de mayo. El mercado en EE.UU. espera el índice de confianza del consumidor para mayo de la Unoversidad de Michigan, y las declaraciones de dos presidentes regionales de San Francisco. y St. Louis; además, un Gobernador de la Fed.

📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban números mixtos (Ciudad de México 9:09 horas)

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) +0,28%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) +0,43%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) -0,07%.

🇺🇸 Las principales bolsas en EE.UU. mostraban pérdidas (Ciudad de México 9:09 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) -0,24%.
  • Dow Jones -0,09%.
  • S&P 500 -0,22%.

💸 Las principales monedas de la región mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 9:10 horas):

  • Peso chileno (CLP) +0,95%.
  • Real brasileño (BRL) +0,28%.
  • Sol peruano (PEN) +0,09%.
  • Peso colombiano (COP) +0,62%.

El peso mexicano (MXN) el peso mexicano se depreciaba frente al dólar 0,23% para cotizar en $17,6158 por dólar (Ciudad de México 9:11 horas).

VER +
Futuros del jugo de naranja congelado se mantienen en máximos históricos
VER +
Elon Musk elige a Linda Yaccarino como la nueva CEO de Twitter