Europa

Turquía planea regreso de un millón de sirios; crecen críticas a refugiados

La mayoría de los seis millones de refugiados de Turquía proceden de Siria

Recep Tayyip Erdogan
Por Selcan Hacaoglu
03 de mayo, 2022 | 11:43 AM

Bloomberg — El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió devolver un millón de refugiados sirios a su país, ya que el coste político y económico de acoger a la mayor población de refugiados del mundo amenaza su popularidad antes de las elecciones.

Ahora estamos preparando un nuevo proyecto que permitirá el retorno voluntario de un millón de hermanos y hermanas sirios” a las zonas aseguradas por las fuerzas turcas y aliadas en el norte de Siria, dijo Erdogan en un mensaje de vídeo con motivo de la entrega de viviendas construidas por la autoridad turca de gestión de desastres en el noreste de Siria.

VER +Erdogan anuncia medidas extraordinarias para proteger la lira turca

La promesa de devolver a casi una cuarta parte de los aproximadamente 3,7 millones de refugiados sirios registrados en Turquía se produce en un momento en que los partidos de la oposición atacan la política de inmigración del gobierno antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de junio del próximo año.

Erdogan se enfrenta a un nuevo desafío por parte de una marca de fuego anti-inmigración

PUBLICIDAD

No está claro cómo el gobierno persuadirá a los sirios para que se ofrezcan como voluntarios para regresar a las zonas, que incluyen Azaz, Jarablus, Al-Bab, Tal Abyad y Ras Al-Ayn. Aun así, es probable que el plan gane apoyo entre los votantes que se quejan cada vez más de las aulas abarrotadas y de las largas esperas en los hospitales, donde los refugiados reciben tratamiento médico gratuito.

VER +Turquía cierra su espacio aéreo a los aviones rusos que vuelan a la guerra de Siria

Los sirios que huyen de la guerra de al lado constituyen la mayor parte de la población de refugiados de Turquía, que ronda los seis millones, junto con otros procedentes de Irak y Afganistán. Ankara ha gastado unos US$100.000 millones en alojamiento, atención médica y escolarización para los sirios que empezaron a llegar semanas después del inicio de la guerra en 2011.

Erdogan ha evitado en gran medida las críticas por acogerlos porque su base intensamente leal, mayoritariamente rural y conservadora, está de acuerdo en que el país tiene el deber moral y religioso de acoger a quienes huyen de la guerra. Pero esa acogida se está agotando a medida que la elevada inflación erosiona el nivel de vida, lo que da pie a los políticos de derechas.

PUBLICIDAD

Umit Ozdag, el líder nacionalista del Partido Zafer, que ha prometido enviar a millones de refugiados a casa, desestimó los planes del gobierno durante una reciente entrevista como “una táctica para contener el sentimiento antiinmigración en el período previo a las elecciones”.

VER +El israelí detrás de los florecientes lazos con Turquía

Este artículo fue traducido por Estefanía Salinas Concha.