Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 17 de octubre

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del lunes

El apetito de los inversionistas por los activos de riesgo se muestra alentado por el discurso del nuevo ministro de Finanzas del Reino Unido quien mostró un posicionamiento a favor de la estabilidad de las finanzas públicas.
17 de octubre, 2022 | 09:39 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

El mercado inicia de buen humor la semana. El apetito de los inversionistas por los activos de riesgo se muestra alentado por el discurso del nuevo ministro de Finanzas del Reino Unido quien mostró un posicionamiento a favor de la estabilidad de las finanzas públicas.

“Iniciamos la semana con movimientos positivos en los mercados accionarios, con inversionistas realizando algunas compras de oportunidad y esperan mayor claridad respecto al impacto en la rentabilidad de los mayores niveles de inflación en los reportes del 3T22″, mencionaron analistas de Banorte en una nota.

Otro catalizador fueron las declaraciones del presidente de la Fed de Kansas, Esther George, ante un posicionamiento en favor de aumentar las tasas de interés a un ritmo más lento para evitar daños en la economía.

PUBLICIDAD

“Pese a los débiles datos de actividad manufacturera de NY (ver calendario) y a que algunos miembros de la Fed no descartan alzas de 75 puntos base, en las próximas reuniones de noviembre y diciembre, no descartamos que, inicialmente, prevalezca cierto apetito por riesgo”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Ante la aversión al riesgo, el índice dólar caía en 0,80% para alcanzar los 112,295 puntos y, con ello, impulsaba los contratos futuros de las materias primas. Las ganancias eran lideradas por la plata +3,11%, aceite de calefacción +2,92%, gasoil Londres +2,60% y platino +2,56% (Ciudad de México 9:23 horas).

Las pérdidas eran lideradas por el gas natural con vencimiento en noviembre -7,25%, aluminio -2,07% y el cacao de EE.UU. -1,03% (Ciudad de México 9:24 horas).

PUBLICIDAD

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), repuntaba 1,05% para ubicarse en los 45.918,34 puntos (Ciudad de México 9:26 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Cemex (CMEXCPO) +3,22%, América Móvil (AMXL) +2,95% y Grupo Carso (GCARSO1) +2,58%.

🤨 Emisoras de mal humor. Grupo Financiero Inbursa (GFINBURO) -0,65%, Grupo México (GMEXICOB) -0,60% y Corporación Inmobiliaria Vesta (VESTA*) -0,29%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. Esta semana el mercado en México espera el dato de las ventas minoristas. En EE.UU. se espera el dato de la producción industrial e indicadores del sector vivienda para septiembre, así como el Beige Book de la Fed y, en China, se pospuso hasta nuevo aviso la publicación de diversos indicadores, incluyendo el PIB al 3T22, de acuerdo con analistas de BX+.

📈 Los principales índices accionarios en la región mostraban ganancias (Ciudad de México 9:31 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) +0,85%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) -0,79%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) +2,15%.

🇺🇸 Las ganancias reinaban en Wall Street (Ciudad de México 9:32 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) +3,04%.
  • S&P 500 +2,83%.
  • Dow Jones +1,98%.

💸 Las principales monedas de la región mostraban desempeños mixtos (Ciudad de México 9:33 horas):

PUBLICIDAD
  • Peso chileno (CLP) -0,52%.
  • Real brasileño (BRL) +1,04%.
  • Sol peruano (PEN) -0,01%.
  • Peso colombiano (COP) -0,02%.

El peso mexicano (MXN) se apreciaba 0,44% frente al dólar para cotizar en MXN$19,9810 por unidad.

“La apreciación del peso se debe a un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales, a partir de la sesión europea, luego de que Jeremy Hunt, canciller de Hacienda del Reino Unido anunció que se suspenderán las medidas fiscales propuestas por el gobierno de Liz Truss”, dijo en una nota la directora de Análisis Econímico y Financiero en Banco Base, Gabriela Siller.

VER +
Apuestas del peso mexicano en Chicago continúan especulando por su depreciación
VER +
Precio del dólar hoy 17 de octubre: así amanece el tipo de cambio en México
VER +
Mexarrend paga deuda pero sus bonos no repuntan