Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 18 de julio

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del lunes

Los precios del petróleo se mantenían al alza ante la expectativa de un menor suministro de gas. El próximo miércoles, la Unión Europea dará a conocer el plan de contingencia sobre si el gasoducto Nord Stream no regresa a operaciones el 21 de julio.
18 de julio, 2022 | 09:34 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

El mercado presentaba ganancias durante la jornada matutina del lunes. Una menor aversión al riesgo detonada por el cambio en el discurso de la Fed donde recortaron las expectactivas de subir la tasa referencial a 100 puntos base para estabilizarse en 75 puntos base.

“Los mercados inician la semana con tono positivo ante el optimismo que generan eventos de corto plazo, que no representan un cambio de tendencia en los factores macroeconómicos que han estado presentes a lo largo del 2022″, mencionaron analistas de Actinver en una nota.

Sin embargo, la cautela entre los inversionistas continúa con la entrega de los reportes correspondientes al segundo trimestre del año.

PUBLICIDAD

El Fondo Monetario Internacional dijo que recortará los estimados “sustancialmente” en el dinamismo global para la próxima reunión. Previamente el organismo recortó sus perspectivas para este año al 3,6% desde el 4,4% anterior a la guerra en Ucrania.

VER +
El FMI recortará “sustancialmente” las perspectivas de crecimiento mundial en próxima revisión

Los futuros de las materias primas repuntaban la mañana del lunes. Los contratos a septiembre de la madera aumentaban 6,56%, café de EE.UU. +6,13%, trigo +5,28%, aceite de soja +3,98%, maíz +3,13% y los futuros del jugo de naranja ganaban +1,39% (Ciudad de México 8:54 horas).

“En el mercado de materias primas se observan ganancias debido al debilitamiento del dólar estadounidense. El debilitamiento del dólar eleva la demanda por materias primas, al volverlas más accesibles para inversionistas con posiciones en otras divisas”, mencionó en un reporte la directora de Análisis Económico y Financiero en Banco Base, Gabriela Siller.

PUBLICIDAD

Los precios del petróleo se mantenían al alza ante la expectativa de un menor suministro de gas. El próximo miércoles, la Unión Europea dará a conocer el plan de contingencia sobre si el gasoducto Nord Stream no regresa a operaciones el 21 de julio.

Los contratos a agosto del gas natural aumentaban +5,82%. La mezcla del WTI ganaba +4,89%, Brent +4,84% y la gasolina RBOB +3,69% (Ciudad de México 8:58 horas).

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), subía 0,52% para ubicarse en las 47.319,53 unidades (Ciudad de México 8:59 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Grupo Financiero Inbursa (GFINBURO) +1,93%, Volaris (VOLARA) +1,89% y Cemex (CEMEXCPO) +1,62%.

🤨 Emisoras de mal humor. Becle (CUERVO*) -1,24%, Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD) -0,91% y Kimberly Clark de México (KIMBERA) -0,71%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. El mercado estará atento a lo largo de la semana a la entrega de las cifras en las ventas al menudeo de mayo, IOAE de junio y al dato de inflación a la primera quincena de julio en México.

En el Reino Unido se conocerá el dato de la tasa de desempleo de mayo, la cuenta corriente y la confianza del consumidor en la Eurozona. Además de las decisiones de política monetaria en Japón, Indonesia, Turquía, Sudáfrica y Rusia, de acuerdo con información de Banorte.

PUBLICIDAD

📈Los principales índices accionarios de la región mostraban ganancias (Ciudad de México 9:06 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) +0,89%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) +0,64%.

🇺🇸 Los números verdes se apoderaban de la jornada matutina de Wall Street (Ciudad de México 9:14 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) +1,08%.
  • S&P 500 +0,63%.
  • Dow Jones +0,53%.

💸 Las monedas de la región mostraban desempeños mixtos ante un dólar más debil. El índice que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, mostraba una depreciación de 0,87% para ubicarse en las 106,975 unidades (Ciudad de México 9:19 horas).

El real brasileño (BRL) era la moneda con mejor desempeño de la región con un avance de 0,73%. En contraste, el sol peruano (PEN) mostraba el peor desempeño de con una depreciación de 0,21%.

PUBLICIDAD

El peso mexicano (MXN) presentaba una apreciación de 0,52% frente al dólar para cotizar en MXN$20,4119 por billete verde.

El peso mexicano se aprecia y se posiciona como la doceava que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana, luego de que, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, y James Bullard, de la de St. Louis, señalaron el viernes que apoyarán un aumento de las tasas de los fondos federales de 75 pb por segundo mes consecutivo”, mencionaron analistas de Monex en una nota.

Te puede interesar:

VER +
Crédito Real gana tiempo para negociar deuda con instituciones financieras
VER +
CFE tiene más clientes industriales mientras los de alto consumo se fugan
VER +
Los inversores se aferran a los buenos pronósticos y van de compras