Mercados

Así amanece la Bolsa en México el 2 de septiembre

El peso mexicano se apreciaba frente al dólar la mañana del viernes

Las nóminas no agrícolas estadounidenses reportaron un total de 315.000 nuevos puestos, los analistas esperaban 300.000 empleos.
02 de septiembre, 2022 | 09:27 AM

Ciudad de México — Buenos días con café ☕

El mercado accionario respira la última jornada de la semana tras sesiones de volatilidad. Lo anterior luego de darse a conocer que la tasa de desempleo en EE.UU. presentó un aumento de 3,7%; el estimado de los analistas era de 3,5%.

“Estimamos que el mayor catalizador para la sesión será la asimilación del dato de empleo en los EE. UU., que superó las expectativas y mostró menos presiones salariales”, mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Las nóminas no agrícolas estadounidenses reportaron un total de 315.000 nuevos puestos, los analistas esperaban 300.000 empleos.

PUBLICIDAD

“Dada la fortaleza de los datos, se anticipa que la Fed incremente su tasade referencia en 75 puntos base en la reunión del 21 de septiembre, con una probabilidad de 72%”, mencionaron en una nota analistas de Actinver.

China continuará con el confinamiento en la ciudad de Chengdu, es el sexto sitio más grande del gigante rojo y aporta el 1,7% del PIB, de acuerdo con analistas de Banorte.

“Hasta el momento el confinamiento será de cuatro días, aunque no se descarta que pueda prolongarse si los contagios continúan”.

PUBLICIDAD

El precio de los energéticos aumentaba la mañana del viernes. Los futuros de la gasolina RBOB con vencimiento en octubre repuntaban 3,66%. El petróleo WTI +2,27%, Brent +2,21% (Ciudad de México 9:07 horas).

Inversionistas esperan la reapertura del gasoducto Nord Stream, gas proveniente de Rusia. En este sentido,los futuros del gas natural caían 4,02% (Ciudad de México 9:07 horas).

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC (MEXBOL), subía 0,71% para ubicarse en las 45.707,55 unidades (Ciudad de México 9:09 horas).

🙂 Emisoras de buen humor. Industrias Peñoles (PE&OLES*) +1,81%, Alsea (ALSEA*) +1,79% y Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO) +1,55%.

🤨 Emisoras de mal humor. Volaris (VOLARA) -2,41%, Grupo Carso (GCARSOA1) -1,29% y Grupo Televisa (TLEVISCPO) -0,80%.

🧐 Datos a seguir en la jornada. El mercado espera el dato de las órdenes fabriles para julio de EE.UU.

La próxima semana, el mercado espera el anuncio del Banco Central Europeo y la inflación para agosto en China. En México, se presentará el paquete económico 2023; además, se dará a concoer la inflación de agosto y la producción industrial de julio,

PUBLICIDAD

📈 Los principales índices accionarios en la región presentaban números positivos (Ciudad de México 9:14 horas):

  • 🇧🇷 IBOVESPA (IBOV) +0,56%.
  • 🇨🇱 IPSA (IPSA) +0,56%.
  • 🇨🇴 COLCAP (COLSC) +1,11%.

🇺🇸 En Wall Street predominaban las ganancias la mañana del viernes (Ciudad de México 9:16 horas):

  • Nasdaq Composite (CCMPDL) +0,75%.
  • S&P 500 +0,48%.
  • Dow Jones +0,37%.

💸Las principales monedas de la región se apreciaban frente al dólar. El índice que mide el desempeño de la moneda estadounidense caía 0,44% para ubicarse en las 109,198 unidades (Ciudad de México 9:19 horas).

Ante ello, la mayoría de las monedas de la región se apreciaban. Las ganancias eran lideradas por el peso chileno (CLP) con un aumento de 1,96%. En contraste, el sol peruano (PEN) caía 0,14%.

PUBLICIDAD

El peso mexicano (MXN) se apreciana 0,80% frente al dólar en 0,76% para cotizar en $20,0021 por unidad.

“El peso mexicano presentó una fuerte reacción momentos después del informe laboral y se apreció hasta el nivel psicológico de $20,00 unidades”, mencionó en un reporte la subdirectora de Análisis en Monex, Janneth Quiroz.

VER +
Fitch retira calificaciones a Crédito Real por proceso de liquidación
VER +
Dólar hoy: así amanece el peso mexicano en ventanilla el 2 de septiembre
VER +
Gobierno de AMLO retoma política de Peña Nieto sobre almacenamiento de gas natural